El deportista se dio a conocer en esta prueba durante el Mundial de Atletismo en Pekín, en 2015, en donde consiguió uno de los mejores tiros de la historia: 92,72 metros de distancia.

Sin embargo, detrás de ese lanzamiento hay una larga historia que contar, pues Yego empezó fabricando sus propias jabalinas con “palos que recogía del piso” y aprendiendo lanzamientos con tutoriales de YouTube.
Esto, según un reportaje de Play Ground, porque en Kenia no tenía entrenador. Sin embargo, hubo alguien que se fijó en su talento y hoy está a punto de colgarse una medalla en los Olímpicos de Río (Brasil).
“Mi carrera comenzó cuando era un niño. Lo hacía por diversión ya que era muy bueno lanzando piedras y palos. Comencé a ser profesional en 2004 y esa fue la primera vez que tomé una jabalina de verdad”, recordó el deportista, en entrevista con la BBC.
Yego reconoce a ese medio que se inspiró en Andreas Thorkildsen (Noruega) y Tero Pitkämäki (Finlandia) que “eran las referencias en jabalina, lanzando 91 o 90 metros constantemente”.
También le puede interesar:
- Los récords que rompería Phelps y que nadie conocía
- ¿Está lesionado Neymar previo a partido con Colombia?
Ahora, que ya tiene entrenador, Julius Yego es la sensación en Río y espera poder subir al podio el próximo miércoles 17 de agosto, día en que buscará la medalla dorada y, de paso, romper el récord del mundo.
LO ÚLTIMO