author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ene 7, 2025 - 7:18 pm

El comienzo de ‘Yo me llamo’ 2025, la décima temporada en el país, sirve para mirar detalles sobre uno de los ‘realities’ más populares de la televisión colombiana.

¿Quién es el propietario de ‘Yo me llamo’?

Banijay es dueño de ‘Yo me llamo’ en el formato del que Caracol Televisión adquirió los derechos para adaptar y producir para los televidentes a nivel nacional con gran impacto.

El mencionado canal aprovechó a Amparo Grisales en ‘Yo me llamo’ desde hace 14 años, en los que ha aplicado el estilo propio para los colombianos, bajo la línea del propietario original.

“Caracol tiene un laboratorio que se llama Lumo, que está en constante desarrollo de tecnologías de experimentación de cosas. Se nos ocurrió que podía ser así. En ‘Yo me llamo’, los dueños del formato, Banijay, han sido muy generosos con nosotros y nos han dejado experimentar muchísimo” contó Juan Esteban Sampedro, VP de Entretenimiento de Caracol Televisión, replicado por el portal Produ.

En ese momento, sirvió para exaltar la llegada de la inteligencia artificial al concurso de canto e imitación, en el que se respetó la línea de la organización que creó el producto televisivo.

¿A qué se dedica Banijay?

Banijay, dueño de ‘Yo me llamo’, es un gigante en el mundo del entretenimiento, uno de los mayores productores y distribuidores de contenido a nivel internacional.

Banijay, de origen francés en 2008, es la mente detrás de una gran cantidad de programas de televisión que conoces y disfrutas. Desde ‘realities’ como ‘Gran Hermano’ y ‘Survivor’ hasta series dramáticas y concursos culinarios como ‘Masterchef’ (que en Colombia pasa por RCN), su catálogo es inmenso y variado.

 

No solo crean los programas, sino que también se encargan de distribuirlos a televisoras y plataformas de ‘streaming’ en todo el mundo. Esto significa que cuando ves un programa producido por Banijay, es muy probable que se haya emitido en diferentes países y en distintos idiomas.

Muchos de los formatos de Banijay se han convertido en verdaderas marcas globales, generando productos derivados, eventos en vivo y hasta parques temáticos.

Banijay se mantiene a la vanguardia de la industria del entretenimiento, adaptando sus formatos a las nuevas plataformas y tecnologías. Por ejemplo, han desarrollado contenidos exclusivos para plataformas de ‘streaming’ como Netflix.

 

Lee También

¿Quién es el dueño de Banijay, propietario de ‘Yo me llamo’?

Banijay Group es una compañía multinacional de producción y distribución de contenido televisivo con una estructura de propiedad un tanto compleja.

Los principales accionistas de Banijay son:

  • LDH: esta empresa es controlada mayoritariamente por Financière LOV, el brazo financiero de Stéphane Courbit, fundador de Banijay. Courbit es una figura clave en la industria del entretenimiento y ha sido fundamental en el crecimiento de Banijay.
  • Vivendi: Un conglomerado de medios de comunicación francés con intereses en música, televisión y videojuegos. Vivendi tiene una participación minoritaria en Banijay.

Es importante destacar que:

  • Estructura accionarial dispersa: aunque Courbit y Vivendi son los principales accionistas, la propiedad de Banijay está distribuida entre varios inversores, lo que le otorga una estructura accionarial más diversificada.
  • Adquisiciones estratégicas: a lo largo de los años, Banijay ha realizado numerosas adquisiciones de productoras de televisión en todo el mundo, lo que ha contribuido a su crecimiento y consolidación como uno de los mayores grupos de producción independientes del sector.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO