Mar 21, 2025 - 1:01 pm

El documental ‘Los niños perdidos’, que se convirtió en un fenómeno global luego de su estreno en Netflix, llega en exclusiva a Caracol Televisión este lunes festivo 24 de marzo, después de Noticias Caracol de las 7:00 p. m.

(Vea también: Ditu, el fenómeno digital de Caracol Televisión: famosos opinan cómo lo vieron)

En sus primeras tres semanas en la plataforma de ‘streaming’, esta impactante producción alcanzó 19.3 millones de visualizaciones y se posicionó en el Top 10 mundial, destacándose en más de 50 países, incluyendo Colombia, donde llegó al primer lugar.

Dirigido por el ganador del Óscar Orlando von Einsiedel, junto con el colombiano Jorge Durán y el británico-peruano Lali Houghton, el documental reconstruye la extraordinaria historia de los hermanos Mucutuy, quienes lograron sobrevivir 40 días en la selva amazónica tras un trágico accidente aéreo.

¿Cuándo llega ‘Los niños perdidos’, de Netflix, a Caracol Televisión?

El documental ‘Los niños perdidos’ llega a Especiales Caracol, por primera vez y en exclusiva, este lunes festivo 24 de marzo después de Noticias Caracol de las 7:00 p. m.

A través de material de archivo y testimonios exclusivos, ‘Los niños perdidos’ ofrece un relato en tiempo presente que sumerge al espectador en los momentos más críticos de la búsqueda.

Lee También

La denominada ‘Operación Esperanza’ estuvo liderada por el general Pedro Arnulfo Sánchez y contó con la valiosa participación de rescatistas indígenas, familiares de los niños y el Ejército Nacional. Gracias a esta labor incansable, se logró el milagroso rescate de los cuatro hermanos: Lesly (13 años), Soleiny (9 años), Tien Noriel (4 años) y Cristin (11 meses), quienes lograron sobrevivir en la inmensidad de la selva tras la pérdida de su madre y otros dos adultos que viajaban con ellos.

Este documental no solo relata una historia de supervivencia, sino que también resalta la sabiduría ancestral de las comunidades indígenas, su conexión con la naturaleza y su invaluable conocimiento sobre el entorno.

Además, la producción cuenta con la participación de los músicos colombianos Simón Mejía y Lido Pimienta, quienes compusieron ‘El camino del jaguar’, la emotiva canción que acompaña los créditos finales.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO