La ‘reina de la tecnocarrilera’, recientemente muy popular por sus comentarios en redes sociales sobre política, volvió a arremeter en contra del líder del Pacto Histórico. Esta vez, respondió a una crítica que él le hizo al exalcalde de Bucaramanga en medio de su discurso de ayer.

Luego de obtener la más alta votación de las elecciones presidenciales de este 29 de mayo, Gustavo Petro lanzó duros cuestionamientos en contra de Rodolfo Hernández por lo que, a su juicio, haría en materia de lucha contra la corrupción si llega a la Presidencia de la República.

(Lea también: “Colombia te necesita”: aliados de Petro ahora buscan a Fajardo; antes lo habían “quemado”)

“La corrupción no se combate con frases de TikTok, así algunas personas muy respetables crean que sí. La corrupción se combate arriesgando la vida, nosotros lo hemos hecho”, declaró Petro.

Marbelle recuerda video de Petro bailando en TikTok

La oriunda de Buenaventura no fue ajena al comentario y luego de expresarle su respaldo al ingeniero, se fue lanza en ristre contra el senador para recordarle que, al igual que Rodolfo Hernández, ha usado TikTok para calar en el electorado joven.

Lee También

A través de su cuenta de Twitter, Marbelle citó una publicación que reseña la frase de Petro y critica que él, según el trino, “la combate al lado de Roy Barreras, Armando Benedetti, Piedad Córdoba y ‘La Gata’”.

Aprovechando ese mensaje, la artista publicó un video de Petro en su visita a los Llanos Orientales. Allí, se le ve bailando joropo y hasta aprovechando para pegarse a varias tendencias como ‘Bizcochito’ de Rosalía.

“Pero si eres una ‘tiktokera’ profesional”, trinó Marbelle. 

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.