Después de 15 años de estar separada de su progenitor, un inventor de curiosos artefactos anfibios, Silvia decidió recorrer el continente con él para conocerlo, escarbar en su memoria y encontrar las respuestas a su ausencia.
En su recorrido, Silvia también busca entender qué motivó a su padre a convertir varios vehículos terrestres en anfibios y su necesidad de andar siempre moviéndose como pez en el agua para viajar sin detenerse, o quizás para huir.

Y es que el protagonista de la historia, Giorgio Lorenzini, es un genovés que vino a vivir a Colombia en los años 60. Es buzo profesional, ingeniero mecánico y navegante. Su capacidad inventiva e ingenio y su amor por el agua y la aventura, lo llevaron a construir varios artefactos como un topolino y una casa flotantes y un barco.

También te puede interesar
Además de sus construcciones anfibias, Giorgio viajó cruzó en velero el Atlántico varias veces y en 2 ocasiones fue hasta Australia. En carro-casa, recorrió América desde Alaska a Ushuaia. Vive hace más de 10 años en Panamá en donde es miembro activo de un club de moteros.
‘My Way or the Highway’ obtuvo el estímulo de realización documental del -FDC- Colombia (2014) y el apoyo en el mercado de coproducción de Señal Colombia. También recibió el premio de postproducción en DocuLab Guadalajara. Fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Cali.
Lorenzini ha realizado varios videos con diferentes técnicas de animación y documental. Actualmente vive en Santa Marta, desde donde prepara su próxima película de ficción ‘Mujer de agua salada’.
LO ÚLTIMO