El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Un nuevo evento de empleabilidad llegará a Bogotá el próximo 28 de septiembre. Se trata de la Feria Conexión Laboral, organizada por varias universidades, entre ellas el Politécnico Grancolombiano, dirigida a profesionales y estudiantes en búsqueda de ofertas de empleo o prácticas.
La cita será en el Cubo de Colsubsidio, desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p. m, donde habrá la participación de más de 70 empresas nacionales que ofrecerán plazas en diversos sectores.
(Vea también: Meterán mano a empresas que hacen producto (muy usado) en Colombia: ¿habrá despidos?)
Los interesados no solo podrán postularse a diversas ofertas de trabajo, sino que también tendrán acceso a espacios de networking, asesoría en orientación laboral y una serie de charlas enfocadas en tendencias del mercado laboral actual.
Cristina Forero, directora de la oficina de graduados del Politécnico Grancolombiano, destacó la importancia del evento para los profesionales en busca de empleo o prácticas: “Es una oportunidad clave para acceder a vacantes y conocer las demandas del mercado”, aseguró.
(Vea también: Compensar busca profesionales en Bogotá y les ofrece sueldazos de hasta $ 7’000.000)
¿Cómo inscribirse?
1. Ingrese a la página de Magneto 365: https://www.magneto365.com/co/empresas/conexion-laboral-bogota
2. Envíe un mensaje que ha salido en la pantalla.
3. A la pregunta, “¿me escribes para registrarte en Conexión Laboral Bogotá?, responda “SÍ”
(Lea también: Cómo pedir un aumento de sueldo a su jefe; 5 consejos para una negociación exitosa)
4. Cuando el bot le pregunte, “cuéntame, ¿en qué te puedo ayudar?”, seleccione la opción “Conexión Laboral Bogotá”.
5. Responda las preguntas y le llegará el QR que deberá presentar a la entrada de la feria.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO