Oct 24, 2023 - 3:00 pm

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, confirmó cuál será la estrategia que tiene el Gobierno Nacional para evitar la compra de votos en las elecciones regionales del próximo domingo 29 de octubre. 

(Vea también: ¿Cómo votar con la cédula digital? Esto es todo lo que debe saber)

La idea es ofrecer recompensas económicas a quienes denuncien esta conducta delictiva a favor de ciertos candidatos y partidos políticos. De hecho, el presidente Gustavo Petro dio la orden a la Policía Nacional de armar operativos para desmantelar las estructuras que están detrás de los delitos electorales.

Precisamente, en Noticias Caracol se mostró una historia insólita de la captura de un hombre que tenía 45 cédulas colombianas en su poder. La detención de este sujeto se dio en la carretera que conduce del departamento de Chochó hacia Risaralda. En el momento en el que lo sorprendieron, el señalado manifestó que era integrante de una comunidad indígena y que por eso tenía los documentos en su poder.

De igual manera, este hombre fue judicializado y deberá responder por el delito de ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas, según indicó en el noticiero el coronel Henry Bello, gerente del Plan Democracia 2023 y quién además explicó cómo funcionan este tipo de compra de votos. 

Lee También

“La corrupción al sufragante es cuando se les ofrece a los ciudadanos pagos para que ejerzan su derecho por algún candidato en particular. Los ciudadanos pueden llamar al numeral 623 para interponer sus denuncias”, manifestó el uniformado.

Lee todas las noticias de elecciones colombia 2023 hoy aquí.