El próximo 29 de octubre se realizarán las elecciones de 2023. En esta jornada, los ciudadanos de todo el país elegirán a sus representantes locales para el periodo administrativo 2024-2027.

(Lea también: Avioneta que transportaba a político colombiano se accidentó; ya se sabe qué pasó con él)

Se elegirán 32 gobernadores, 418 diputados, 1102 alcaldes, 12072 concejales y 6885 ediles para un periodo de cuatro años, desde el primero de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027.

Plazo para realizar la inscripción de la cédula o tramitar el cambio de puesto de votación

  • La fecha límite es hoy, martes 29 de agosto de 2023, para cambio de puesto de votación o inscripción de la cédula.

Este paso es crucial para participar en las elecciones territoriales.

Dónde se puede consultar el lugar de votación

La consulta se puede realizar a través de los canales destinados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, como la página web, la aplicación Elecciones Colombia 2023 en dispositivos móviles, o de manera presencial en las sedes de la Registraduría y los puntos móviles de inscripción.

(Vea también: Por fallas en el sistema, suspenden pruebas para elegir al nuevo registrador nacional)

“Hacemos un llamado especial a los jóvenes para que ejerzan su derecho al voto; recordemos que también es un deber de nosotros ciudadanos; una de cada 5 personas habilitadas para votar es joven, eso representa una proporción importante del potencial electoral que tenemos”, precisó Mónica Jiménez Valencia, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.

Lee todas las noticias de elecciones-colombia-2023 hoy aquí.