Gustavo Petro fue consultado al respecto después del debate de Prisa Media en el que también estuvieron los también aspirantes Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez.
Fue por ello que en Caracol Radio le preguntaron por quién se inclinaría entre Fajardo y el popular ‘Fico’ para una hipotética segunda vuelta sin él, cuestionamiento ante el cual no sacó el cuerpo ni dio rodeos.
“Votaría por Sergio Fajardo porque Federico Gutiérrez es la continuación de Duque, es el uribismo”, apuntó inicialmente.
Sin embargo, tuvo ciertos reparos sobre Fajardo, pues dejó ver que duda de cómo se podría desempeñar siendo presidente de Colombia.
“Con Fajardo, no se sabe, se muestra alternativo y siempre termina gobernando con Uribe, pero por lo menos se muestra alternativo”, explicó.
“Entonces, entre esos 2, yo no votaría en blanco, escogería Fajardo sin mucho convencimiento”, concluyó.
Petro competirá en principio en la consulta del ‘Pacto Histórico’, mientras que Fajardo lo hará en la ‘Coalición de la Esperanza’ y Gutiérrez, en la de ‘Equipo por Colombia’.
Las elecciones presidenciales están programadas para el domingo 29 de mayo de 2022, en tanto que la segunda vuelta se llevará a cabo el domingo 19 de junio en caso de ser necesaria.




En video, el debate completo:
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO