Santos usó esa red social para dejar unas cortas palabras en las que dedicó un mensaje acerca de los resultados en el balotaje que dejó a Petro como presidente por los próximos 4 años.

“Hoy ganó la democracia con récord de participación. A @PetroGustavo le deseo éxitos en su gobierno, que una a Colombia y la lleve por el camino de la paz”, escribió Santos en esa plataforma.

El electo jefe de la Nación se posesionará en el cargo en algo más de un mes y comenzará a recibir el salario que tenía el saliente mandatario, Iván Duque.

Cuando Petro se posesione en el puesto, el 7 de agosto, pasará a ganar más de lo que devengaba como senador, pues, aunque el básico es el mismo que el de un congresista, los gastos de representación son del doble.

Lee También

Por unos meses, Petro tendrá el mismo sueldo de Iván Duque, pero aumentará por decreto en 2023, así como sucede todos los años.

El salario básico que obtendrá será de 34’417.000 pesos mensuales, mismo sueldo que ganan los congresistas en Colombia, que recibieron un aumento de 7,26 % en abril del año pasado.

No obstante, Petro tendrá un salario más alto porque ganará el doble de los gastos de representación que los senadores y representantes a la Cámara, de acuerdo con el decreto 472 del 2022.

Este es el trino de Santos:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.