A través de su cuenta de Twitter, Francia Márquez, formula vicepresidencial de Gustavo Petro, anunció que llegó a un acuerdo con el congresista Gabriel Vallejo luego de que este la señalara de tener vínculos con el ELN.

La disputa se llevó hasta la Corte Suprema de Justicia, días después de que la candidata del Pacto Histórico denunciara a Vallejo por el delito de injuria. (Vea además: Ni Petro, ni Fajardo, ni ‘Fico’: encuesta revela que jóvenes no se sienten representados)

Lee También

Al representante a la Cámara por el Centro Democrático le tocó retractarse de las afirmaciones que hizo contra Márquez y afirmó que no tiene ninguna prueba que la vincule con algún grupo subversivo y al margen de la ley en el país.

Este es el mensaje del congresista en el que se disculpa con Márquez:

Congresista del Centro Democrático se retractó con Francia Márquez

Cabe recodar que las afirmaciones en las que Gabriel Vallejo señaló a la candidata a la vicepresidencia de tener vínculos con el ELN no son las únicas que ha hecho el senador.

En una entrevista con el programa la Hora de la Verdad, el representante a la Cámara aseguró que Márquez le robó al país por recibir los subsidios de Ingreso Solidario.

“Señora Francia Márquez usted le mintió y les robó a los colombianos. Usted no tenía derecho a recibir esos subsidios, ¡usted pobre no es! […]. Pagarle la bobadita de cuatro millones de pesos porque, dice ella, se los merece y que está en esa igualdad que tanto predica. Los progresistas colombianos aman tanto a los pobres que los multiplican”, dijo el congresista en el programa.

Petro salió en defensa de Francia Márquez

Luego de que la candidata del Pacto Histórico publicara en sus redes sociales el acuerdo al que llegó con el senador uribista, Gustavo Petro no dudó en responder ante las excusas de Vallejo.

A través de su perfil en Twitter, el candidato a la presidencia señaló que “el odio ha afectado la razón. Bien por la rectificación”.

Esta es el comunicado publicado por la candidata Francia Márquez:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.