14 senadores y representantes a la Cámara del Partido Liberal anunciaron su apoyo al candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro.

La decisión se dio horas después de que el expresidente Cesar Gaviria, líder de la bancada, ratificara su apoyo absoluto al candidato Federico Gutiérrez.

Por medio de una carta, los congresistas liberales aseguraron que a pesar de los lineamientos de la colectividad y del expresidente Gaviria, continuarán apoyando a Petro para la primera vuelta presidencial.

Lee También

“Siendo la tendencia mayoritaria al interior de la colectividad, considerando las afinidades programáticas, éticas y de principios, y desmintiendo ante el país información falsa promovida con la intención de engañar, como que se expropiará la propiedad privada o las pensiones, o que no se respetará la libertad de culto, proclamamos nuestro apoyo a la aspiración del senador Gustavo Petro a la presidencia de la República”, dice parte de la carta.

El grupo de firmantes está conformado por Luis Fernando Velasco, Guillermo García, Juan Diego Echavarría, Iván Agudelo, Julián Bedoya, María Eugenia Lopera, Dolcey Oscar Torres, José Luis Correa, Andrés Calle, Hernán Estupiñán, Luciano Grisales, Carlos Julio Bonilla Ángel, María Gaitán y Olga Beatriz González. Vea también: (¿Plata no es plata? Experto tumba las dos explicaciones de ‘Fico’ sobre las regalías)

Los congresistas consideran que, de llegar Petro a la presidencia, podrían tener un gobierno de corte “liberal progresista”.

Millones de liberales van a votar por Gustavo Petro porque les nace, porque sienten que lleva las banderas liberales”, aseguró el senador Luis Fernando Velasco en Noticias Caracol.

Por su parte, Petro agradeció al sector del liberalismo por su apoyo y aprovechó para arremeter en contra de la decisión del expresidente Gaviria. 

“Gaviria decidió mantenerse en su lógica, juntarse con el neoliberalismo, con eso de volver los derechos negocio, de privatizar servicios públicos, etc. Hará una alianza con quienes colocan la mafia al frente de la seguridad ciudadana. Lamentable, lo respeto, pero que toda la base liberal, que todo el pueblo liberal, no deje perder este momento”, dijo Petro, de acuerdo con el medio KienyKe. 

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.