El debate que convocaron Semana y El Tiempo dejó muchas páginas empezadas y casi ninguna terminada. Una de ellas corresponde a una discusión entre Gustavo Petro y Alejandro Gaviria sobre economía.
Los aranceles y la seguridad alimentaria fueron los dos temas concretos en los que parece más difícil poner de acuerdo a los políticos de la Colombia Humana y la Coalición Centro Esperanza.
En redes sociales, el académico ha expuesto las razones por las que considera que una de las prioridades en una potencial agenda de gobierno es la de atender la alimentación de la primera infancia. Asimismo, propone robustecer los proyectos productivos en las zonas donde funcionan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).




“En el corto plazo para atender la emergencia, propongo enfocarnos en asistencia alimentaria para los más vulnerables (niños menores de 5 años y migrantes). También propongo asignar presupuesto suficiente para garantizar la financiación de proyectos productivos y PDET en el 2023”, expuso.
Agregó que subir los aranceles causará una carestía a nivel nacional y que, preferiblemente, hay que “invertir en distritos de riego, centrales de acopio, vías terciarias, centros logísticos especializados y democratizar la asistencia técnica”.
De igual modo, Gaviria propone extrapolar algunas de las medidas tomadas como ministro de Salud al campo agroindustrial, pues considera que la dinámica económica opera de manera similar y que los resultados fueron positivos.
También propongo regular los precios de los insumos agropecuarios. Tengo la experiencia y el conocimiento para hacerlo porque implementé una de las políticas más audaces para regular precios de medicamentos. Esto no encaja bien con el rótulo de neoliberal que insistes en ponerme.
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) January 31, 2022
La propuesta de debate de Gaviria que Petro no contestó
Luego, Gaviria retó a Petro al debate, pero el senador no ha respondido al llamado.
. @petrogustavo hablemos de economía. Te invito a un debate en vivo por Twitter a partir de las preguntas que nos hagan los colombianos. Mañana?
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) February 1, 2022
En cambio, los que sí respondieron fueron varios de sus contradictores. El representante César Pachón le hizo un meme y considera que, en últimas, lo que el académico quiere es ganar visibilidad.
Uno más de la lista que pide debate exclusivo y en soledad con Petro 🤫 ¿Creen que están en segunda vuelta o qué? #SoloPorLlamarLaAtención 🙈 pic.twitter.com/PUTyxwiG3x
— César Pachón (@CesarPachonAgro) February 1, 2022
Asimismo se expresaron la mayoría de sus críticos:
Este man pide un debate por Twitter, para que le soplen las respuestas. En verdad este @agaviriau si es un verdadero paquete salido del Kinder de un expediente. El debate es en las plazas públicas, no es por Twitter, los bandidos amenazan a @petrogustavo y sigue llenando plazas.
— Tavo Almenarez (@TAlmenarez) February 1, 2022
Necesitas audiencia, salga a trabajar vago.
— Deuterio (@alquimista1213) February 1, 2022
Eso sí, también hubo quien formuló reparos más estructurados:
Alejandro… vas a volver a defender la importación de alimentos?
Después de esa afirmación, creo que @petrogustavo no tiene nada que debatir contigo.
Nuestro maíz, arroz, etc, amarrado a un dólar a 4.000, a importarlo, y quitándole el empleo a NUESTROS CAMPESINOS!!
Infame.
— Javier Adaime S. (@JavierAdaime) February 1, 2022
LO ÚLTIMO