
Este mes arrancó con varios golpes para los bolsillos de los colombianos, sobre todo para los propietarios de vehículos con la subida de los precios de los peajes que ya fueron confirmados por el Ministerio de Transporte.
A esto se le debe sumar el anuncio del pico y placa que operará para algunos sábados en Bogotá. Según, el alcalde, Carlos Fernando Galán, la medida solo aplicará los fines de semana festivo y para la salida de vehículos.
Esto busca que se frene la congestión vehicular en los corredores viales que conectan a la capital con otros municipios aledaños, cada vez que hay un lunes festivo.
(Lea también: Cuánto cobran en impuestos a colombianos en París; bolsillo queda pelado con esa millonada
De igual manera, es un periodo en el que las personas naturales deben pagar el impuesto de renta de acuerdo con los dos últimos dígitos del número de cédula.
Calendario tributario para pago de la declaración de renta en agosto
Este impuesto se deberá cancelar a partir del 12 de este mes y comienza con los números de identificación terminados en y 01 y 02.
12 de agosto: cédulas terminadas en 01 – 02.
13 de agosto: cédulas terminadas en 03 – 04.
14 de agosto: cédulas terminadas en 05 – 06.
15 de agosto: cédulas terminadas en 07 – 08.
16 de agosto: cédulas terminadas en 09 – 10.
20 de agosto: cédulas terminadas en 11 – 12.
21 de agosto: cédulas terminadas en 13 – 14.
22 de agosto: cédulas terminadas en 15 – 16.
23 de agosto: cédulas terminadas en 17 – 18.
26 de agosto: cédulas terminadas en 19 – 20.
27 de agosto: cédulas terminadas en 21 – 22.
28 de agosto: cédulas terminadas en 23 – 24.
29 de agosto: cédulas terminadas en 25 – 26.
Aumento en los precios de los peajes
El Ministerio de Transporte dio a conocer el borrador del decreto que autoriza los incrementos que no podrán sobre pasar el 4,64 %.
Para esta cartera ya era necesario el ajuste tarifario debido a que durante el 2023 no se había implementado el aumento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO