El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Si usted es aprendiz del Sena y cumple con una serie de requisitos, puede aplicar a los apoyos de sostenimiento regular que entrega el centro de aprendizaje. Este beneficio corresponde a un dinero equivalente al 50 % del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente – SMLMV, ($ 650.000 para este año).
(Lea: Cursos gratis en la Universidad de los Andes: así puede inscribirse)
Aunque las fechas para la convocatoria de 2024 aún no se han dado a conocer, quienes cumplan con los requisitos y deseen aplicar al subsidio pueden hacerlo en esta página: https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/inscripcion-apoyo-sostenimiento.html
Allí seleccionan la opción: “Convocatoria I- 2024 apoyo sostenimiento regular”. Luego les pedirá que ingresen con su número de documento de identidad y contraseña. El año pasado la convocatoria estuvo abierta del 14 al 19 de febrero.
(Lea: Senatec: así se puede inscribir a los programas tecnológicos del Mintic)
Los requisitos para aplicar al subsidio del Sena son:
- Estar matriculado en uno de los programas de formación laboral o formación tecnológica de modalidad presencial, virtual o a distancia.
- Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1 o 2.
- Tener Sisbén o pertenecer a una EPS como beneficiario, -no como cotizante- bien sea del régimen Subsidiado o Contributivo.
- No tener suscrito contrato de aprendizaje al momento de Adjudicación.
- No tener vínculo laboral, patrocinio o prácticas que le representen ingresos económicos.
- No tener o haber tenido condicionamiento de matrícula durante los tres meses anteriores a la fecha de adjudicación.
- No tener otro tipo de subsidio asignado por Alcaldías, Juntas Comunales, organismos de estado, ni otro apoyo del SENA. Esto incluye no ser beneficiario del servicio de hospedaje o internado SENA, no estar designado como monitor, no ser beneficiario o titular de alguna pensión.
- No ser beneficiario de apoyos otorgados por el programa Jóvenes en Acción.
- No ser ni haber sido beneficiario de apoyos de sostenimiento en otro programa de formación.
- No ser ni haber sido beneficiario de apoyos de sostenimiento de FIC.
- Aparecer en Sofia con estado EN FORMACION.
(Vea también: Cuáles son los cursos que ofrece el Sena de manera virtual y gratis; así puede aplicar)
Los documentos que se deben anexar son:
- Fotocopia documento identidad vigente.
- Fotocopia de un recibo de Servicio Público, de máximo tres (3) meses de expedición.
- Fotocopia del Sisbén o EPS: Certificación de su EPS (Entidad Promotora de Salud) o IPS (Institución Prestadora de Salud) donde conste que es beneficiario del Régimen Subsidiado en Salud o beneficiario del Régimen Contributivo, de máximo un (1) mes de expedición. ( NO PUNTAJE SISBEN)
- En caso de ser aprendiz Red Unidos o Victima del Conflicto Armado deben entregar soporte de esta situación.
- Registro Socioeconómico que debe ir con las firmas en los espacios asignados de Contrato de Aprendizaje, Instructor responsable del grupo, Unidad de Emprendimiento. (Preferible en tamaño carta).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO