
En los últimos días se presentó una ponencia negativa ante la Corte Constitucional que tiene como fin detener la reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro.
Desde el Gobierno Nacional se lanzó una versión que preocupó a muchos y que vinculaba la reforma con el subsidio a adultos mayores en el país. Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, indicó que si se caía la reforma, el subsidio llegaba a su fin.
(Vea también: Dan buenas noticias a pensionados por lo que pasó con su dinero en 2024: “Extraordinario”).
Bolívar lo hizo añadiendo un duro mensaje contra la senadora Paloma Valencia, una de las férreas críticas de la reforma pensional que se tiene planteada y casi aprobada.
“Los que ganan salarios de 50 millones, como Paloma Valencia, una de las demandantes, impidiendo que los viejos que aguantan hambre reciban su mínimo vital de $ 230 mil”, apuntó Bolívar en X.




Valencia, a su vez, respondió a Bolívar resaltando que la ley que implementó el subsidio a los adultos mayores en el país viene desde antes. Según ella, fue la Ley 100 promovida por Álvaro Uribe Vélez.
“El subsidio al adulto mayor hace parte de la Ley 100, o sea, ya existe. La ley que permite pagar el subsidio de 220.000 pesos ya existe. No pasa absolutamente nada, y eso lo dijimos en todos los debates. El subsidio se puede pagar sin necesidad de la reforma pensional. Esa era una manera de satanizar a los que no votamos la reforma pensional”, destacó Valencia en Blu Radio.
¿Cuál es la realidad del subsidio Colombia Mayor?
Lo dicho por Bolívar, y repetido varias veces hasta por el presidente Petro, no tiene sustento al hallar que este subsidio al adulto mayor en Colombia sí está implementado por ley desde hace varios años (mucho antes de la reforma pensional).
Sin embargo, lo dicho por Valencia tampoco es del todo certero. El subsidio no se implementó en la Ley 100 (de 1993), sino que llegó por medio de la Ley 797 de 2003 y del Decreto 3771 de 2007, entre otras reformas que se hicieron a la Ley 100 original.
Qué es Colombia Mayor y cuál es su origen
El subsidio Colombia Mayor es un programa del Gobierno que otorga una ayuda económica mensual a adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores que no tienen una pensión ni ingresos suficientes para su sustento.
El programa tiene su origen en el año 2003, cuando se creó el Fondo de Solidaridad Pensional mediante la Ley 797 de 2003. Sin embargo, el subsidio como tal se empezó a implementar formalmente en 2007 con el Decreto 3771 de 2007.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO