Escrito por:  Redacción Economía
Ene 16, 2025 - 2:51 pm

Los fondos privados de pensiones también ofrecen oportunidades de inversión para las personas allí afiliadas.

Skandia, uno de los fondos más importantes del país, detalla en su página web cómo opera el método mediante el cual una persona puede invertir y recibir potenciales ganancias en dólares.

(Vea tambiénEsto pasará con la plata ahorrada en los fondos privados en Colombia; ¿va a Colpensiones?).

El mencionado fondo detalla en su plataforma cómo existen 3 planes diferentes para meter su dinero allí y recibir potenciales ganancias en el mediano plazo.

La primera opción es para invertir entre 10.000 y 100.000 dólares, la segunda entre 100.000 y 500.000 dólares y la tercera es para inversiones de más de 500.000 dólares.

Lee También

Tenga en cuenta que hay 5 elementos cruciales para que usted pueda optar a las mencionadas inversiones en ese fondo:

  • Residir en Colombia.
  • Invertir al menos 10.000 dólares (42,9 millones de pesos).
  • Comprender cómo funciona la inversión en dólares.
  • Entender los riesgos del mercado (nacionales e internacionales).
  • Comprender que es una inversión a mediano o largo plazo.

Si quiere ver cuáles son los requisitos para invertir en ese tipo de producto, solamente debe ingresar en este enlace de Skandia y allí verificar las condiciones.

Cómo son inversiones en dólares por medio de fondos de pensiones

Las inversiones en dólares a través de los fondos de pensiones son un mecanismo clave para proteger y hacer crecer el ahorro a largo plazo, especialmente frente a la volatilidad de las monedas locales y las fluctuaciones económicas.

Los fondos de pensiones, administrados por instituciones especializadas, reúnen el capital de los aportantes y lo invierten en diversos instrumentos financieros con el objetivo de generar rendimientos sostenibles en el tiempo. En el caso de las inversiones en dólares, estas suelen ser una estrategia de diversificación para mitigar el riesgo cambiario y aprovechar mercados internacionales más estables o dinámicos.

Cuáles son las inversiones más comunes en dólares

El funcionamiento comienza cuando los aportantes realizan contribuciones periódicas a su fondo de pensiones. Estas contribuciones se convierten en un pool de recursos que los gestores del fondo invierten en activos denominados en dólares, como bonos del Tesoro de Estados Unidos, acciones de empresas internacionales, fondos cotizados en bolsa (ETFs) o incluso bienes raíces en mercados extranjeros.

Estas inversiones en dólares no solo buscan rendimientos financieros, sino también proteger el poder adquisitivo del fondo frente a la depreciación de monedas locales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.