Escrito por:  Redacción Economía
Oct 23, 2024 - 1:02 pm

Una de las empresas insignia de Colombia recibirá en los próximas días un importante reconocimiento, con el que se destacará el liderazgo de Rincón al frente de la icónica cervecera y que ha tenido un crecimiento notable en los últimos años.

(Vea también: Movida de Bavaria cambiaría forma de beber de colombianos; no sufrirían de guayabo)

El CEO ha impulsado iniciativas clave para Bavaria, como la construcción de la Cervecería del Atlántico, una planta de US$ 500 millones que producirá seis millones de hectolitros anuales.

Sergio Rincón, presidente de Bavaria, fue elegido como CEO del Año 2024
Sergio Rincón, presidente de Bavaria, fue elegido como CEO del Año 2024

Otro de los cambios que ha tenido la empresa es que inició la expansión de productos, lanzando 32 nuevas referencias en los últimos cuatro años, entre los que se incluyen cervezas sin alcohol. Su liderazgo ha posicionado a marcas como Águila como una de las más valiosas de Colombia, según la firma Brand Finance.

Bavaria se ha convertido en uno de los referentes etre las empresas que cuidan el medio ambiente pues, actualmente, el 100% de la cerveza que produce la compañía se elabora con energía solar, lo que representa un avance en la descarbonización de la industria cervecera.

Bavaria también ha contribuido significativamente al desarrollo social y económico del país. La compañía aporta el 1% del PIB colombiano y apoya a más de 70.000 tenderos a través de su programa “Emprendedores Bavaria”, que promueve la digitalización y la inclusión financiera.

Lee También

En qué año nació Bavaria

La página web afirma que los hermanos Leo Siegfried y Emil Kopp llegaron a Colombia en 1876 y luego de tres años, conformaron una sociedad con Santiago y Carlos Castello para construir una fábrica de cervezas. En 1889 inició la obra y se creó ‘Kopp y Castello’, a partir de esa fecha se considera “el hecho fundacional de Bavaria”.

Por qué a estatua de creador de Bavaria la bañan con cerveza

Miles de personas acuden a su tumba con la esperanza de obtener, en poco tiempo, favores relacionados con el trabajo y la abundancia económica. Esa tradición se ha mantenido por años y cada vez más personas participan del acto de bañar con cerveza la imagen de Kopp, que está ubicada en el Cementerio Central de Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.