Escrito por:  Redacción Economía
Ago 31, 2023 - 5:57 pm

El Gobierno de México nos recuerda que septiembre es considerado como el mes del testamento, un trámite con el cual podemos dejar nuestra riqueza y bienes en manos seguras una vez que ya no estemos aquí.

(Vea también: Lo que hay detrás de las ollas y cuchillos carísimos que salen en ‘Masterchef’)

Muchas son las personas en México que no hacen un testamento por la creencia de los altos costos y también por considerar que no hay nada que heredar a los hijos, nietos o personas de gran confianza.

Es desde el 2003 que la Secretaria de Gobernación mencionó que septiembre sería el mes ideal para promocionar la cultura testamentaria y de hecho a lo largo de todo el mes hay algunos beneficios que se encuentran en este apartado.

  • Los notarios extienden sus horarios.
  • Se reducen los costos hasta un 50% en trámites que tengan que ver con el testamento.
  • Se brinda asesoría jurídica de manera gratuita en materia testamentaria.

¿Cuáles son los benéficos de hacer un testamento?

El principal beneficio que se argumenta es que tener estos trámites al día, reduce el tiempo y el costo que toma la repartición de bienes una vez hayamos fallecido, de otro modo, los supuestos beneficiarios tardarían en reclamar los mismos, de hecho, hasta pueden aparecer otros beneficiados como exparejas o hijos no reconocidos.

Control sobre la distribución de bienes: Al hacer un testamento, puedes especificar cómo deseas que se distribuyan tus bienes y propiedades entre tus herederos. Esto te permite tener control sobre quién recibirá qué parte de tu patrimonio, evitando disputas familiares y asegurando que tus deseos sean respetados.

Protección de tus seres queridos: El testamento es una manera de cuidar de tus seres queridos, especialmente si tienes dependientes, como hijos menores o adultos con discapacidades. Puedes designar tutores legales y establecer disposiciones financieras para su bienestar.

Ahorro de tiempo y dinero: Un testamento adecuadamente redactado facilita el proceso de sucesión, reduciendo la necesidad de trámites y gastos legales innecesarios para tus herederos. También puede acelerar la distribución de tus bienes y reducir costos legales.

Lee También

Evitar conflictos familiares: La falta de un testamento puede dar lugar a disputas familiares, tensiones y litigios innecesarios entre herederos. Un testamento claro y detallado puede minimizar la probabilidad de desacuerdos y proteger las relaciones familiares.

Reducción de impuestos: Un testamento puede ayudar a optimizar la estructura de la distribución de tus bienes desde una perspectiva fiscal, lo que puede resultar en la reducción de impuestos a pagar por tus herederos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.