Los ciudadanos que sean contratados, serán vinculados como auxiliares administrativos durante las elecciones territoriales 2023. Sin embargo, la entidad aclaró que la vinculación del nuevo personal será como supernumerario auxiliar administrativo, para laborar en el periodo comprendido entre el 23 de octubre y el 3 de noviembre del 2023.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) September 13, 2023
En cuanto al salario, la Registraduríatambién anunció que será proporcional al tiempo laborado. La remuneración pactada, será de $ 2.663.290, en las diferentes regiones del país. Además, es importante tener en cuenta que se requiere exclusividad de tiempo durante el período laboral pactado.
Requisitos para postularse
Ser colombiano.
Tener cédula de ciudadanía.
Tener título de bachiller.
Tener su situación militar definida (hombre).
Para diligenciar el formulario cuenta con un máximo de 20 minutos, de lo contrario deberá iniciar el proceso de registro nuevamente.
Una vez enviada la información no podrá ser modificada, debe revisar los datos ingresados antes de enviar el formulario.
Los aspirantes no podrán tener vínculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil con los delegados departamentales o registradores distritales, según corresponda, como tampoco con los registradores especiales, auxiliares y municipales, de la plaza a la cual se estén inscribiendo.
Los aspirantes no podrán tener vínculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil con los candidatos que se inscriban para ser elegidos dentro de la misma jurisdicción.
La inscripción se realizará por grupos de departamentos, de acuerdo al siguiente cronograma:
Grupo A: Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Tolima, Cauca, Caquetá y Guaviare fue los días 18 y 19 de septiembre de 2023.
Grupo B: Bogotá, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Casanare, Meta, Magdalena y Putumayo los días 20 y 21 de septiembre de 2023.
Grupo C: Amazonas, Arauca, Bolívar, Chocó, Córdoba, Guainía, Huila, La Guajira, San Andrés, Sucre, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada los días 22 y 23 de septiembre de 2023.
🇨🇴
¡Recuerda! Esta convocatoria se está realizando por departamentos. Debes estar atento a nuestras publicaciones para… pic.twitter.com/sBHbJUlnA6
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) September 20, 2023
Así que no pierda esta oportunidad para conseguir empleo y que mejor que acompañando un proceso democrático tan importante para el país.
Para más información, puede comunicarse al correo: soporteconvocatoria@registraduria.gov.co.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí