
Así como se aproxima un revolcón con marcas del Grupo Éxito, la propiedad de la empresa LG estuvo marcada por una situación polémica al interior, en medio de una historia de poder detrás de su reconocimiento.
¿Quién es el propietario de LG?
LG Corporation es un conglomerado multinacional surcoreano que ha sido controlado por la familia Koo desde su fundación en 1947. En la actualidad, es popular en muchos países, entre ellos, Colombia.
- Fundador: Koo In-hwoi fue el fundador de LG.
- Actual presidente: Koo Kwang-mo, hijo de Koo Bon-moo, es el actual presidente de LG.
A pesar de que LG es una empresa pública cotizada en bolsa, la familia Koo sigue teniendo un control significativo sobre la compañía debido a su gran participación accionaria. Esto les permite influir en las decisiones estratégicas de la empresa y mantener una fuerte identidad familiar.
La sucesión de Koo Kwang-mo al mando de LG no fue tan sencilla como parecía. La muerte de su padre, Koo Bon-moo, sin dejar testamento, causó una pequeña división familiar. Sin embargo, Koo Kwang-mo logró consolidar su posición como líder de la compañía.
¿Qué significa la marca LG en español?
A pesar de que muchas marcas tienen nombres que evocan ciertas cualidades o conceptos, LG es simplemente un acrónimo que surgió de la fusión de dos empresas coreanas: Lucky y Goldstar.
- Lucky: era el nombre de una de las primeras empresas de Koo In-hwoi, el fundador de LG.
- Goldstar: era el nombre de otra de sus empresas, enfocada en productos electrónicos.
Al unirse estas dos compañías, se decidió utilizar las iniciales de cada nombre para formar la nueva marca: LG. Lucky y Goldstar ya tenían un cierto reconocimiento en el mercado, por lo que utilizar sus iniciales ayudó a mantener esa familiaridad.
LG es un nombre corto, fácil de recordar y pronunciar en cualquier idioma. Además, las iniciales transmiten una imagen moderna y versátil, adecuada para una empresa que abarca una amplia gama de productos y servicios.




¿Por qué LG dejó de fabricar celulares?
La decisión de LG de abandonar el mercado de los teléfonos inteligentes fue una sorpresa para muchos, considerando que la marca había sido un jugador importante en esta industria durante años. Las razones detrás de esta decisión son multifacéticas y se relacionan con varios factores:
- Intensa competencia: el mercado de los ‘smartphones’ es extremadamente competitivo, con gigantes como Samsung, Apple y Xiaomi dominando la escena. LG, a pesar de sus innovaciones, no logró alcanzar la misma escala ni cuota de mercado que estos competidores.
- Bajas ventas: a pesar de lanzar dispositivos innovadores, como el LG G Flex con pantalla curva o el LG Wing con pantalla dual, las ventas de teléfonos LG no lograban despegar. Los consumidores, a menudo, optaban por marcas más reconocidas o con un ecosistema más amplio.
- Altos costos de investigación y desarrollo: mantenerse a la vanguardia en la industria de los smartphones requiere inversiones constantes en investigación y desarrollo. LG, al no tener la misma escala que sus competidores, encontraba difícil justificar estos altos costos.
- Márgenes de beneficio reducidos: los márgenes de beneficio en el negocio de los smartphones son cada vez más estrechos. Esto se debe a la presión competitiva y a la rápida obsolescencia de los dispositivos.
- Enfoque en otras áreas: LG decidió redirigir sus esfuerzos y recursos hacia otras áreas de negocio que consideraba más prometedoras, como la fabricación de componentes para vehículos eléctricos, soluciones para hogares inteligentes, robótica y tecnologías B2B. Estas áreas le ofrecían mayores oportunidades de crecimiento y rentabilidad a largo plazo.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO