El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
La empresa colombiana Protela, con más de 75 años de trayectoria en la industria textil, inició un trámite de negociación de emergencia de un acuerdo de reorganización, amparado en la Ley 2437 de 2025, con el objetivo de superar los desafíos financieros que atraviesa.
(Vea también: ¿Se trabajará solo 4 días a la semana en Colombia? Esto pasaría con empresas que lo apliquen)
Aunque no se reportó el número exacto de empleados, en la solicitud presentada ante la Superintendencia de Sociedades, conocida por El Colombiano, aliado de Pulzo, la compañía hace referencia al cumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social, lo que evidencia que mantiene una planta activa de personal.
Según los documentos presentados, a corte del 30 de abril de 2025, Protela reportó activos por 496.492 millones de pesos y pasivos por 202.433 millones de pesos, lo que representa un nivel de endeudamiento significativo en medio de un entorno complejo para el sector textil colombiano.




La compañía, reconocida por confeccionar textiles para marcas nacionales e internacionales —incluidas firmas como Adidas—, busca a través de esta figura legal busca renegociar sus compromisos con acreedores.
Protela se suma así a una preocupante tendencia en el sector textil colombiano, en la que históricas compañías han tenido que acogerse a mecanismos de salvamento empresarial. Entre ellas están Fabricato, con más de 105 años de historia, Textilia, con 80 años en el mercado, y Everfit, que recientemente solicitó su liquidación judicial.
No obstante, la situación de Protela no sería tan crítica como la de esas compañías. Aunque enfrenta un entorno desafiante, la empresa aún mantiene operaciones activas y busca reorganizarse para preservar su sostenibilidad financiera y operativa.




Protela: una operación con pérdidas
En el último año, es decir, al 31 de diciembre de 2024, Protela registró ingresos totales por 214.570 millones de pesos, lo que representa una caída del 9,81 % frente al periodo anterior.
Además, la empresa reportó una pérdida neta de 626 millones de pesos, con una variación negativa del 63,7 %, reflejando un deterioro significativo en su rentabilidad.
Entre sus principales accionistas, Protela reporta a las firmas OAK International, Dunewood Investments, Moore Holdings y Arromanches Limited, registradas en las Islas Vírgenes.
Detrás de estas sociedades figuran como inversionistas los empresarios árabes Omar Khaled Adeeb Mukahal y Khaled Adeeb Mukahal, así como el ingeniero británico Robert Eamonn Stapleton.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO