author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Sep 4, 2024 - 4:39 pm

Mientras que en algunos sectores se plantean cambios importantes, los colombianos siguen con atención el precio de la papa en el territorio nacional con los valores presentados en Corabastos y Fedepapa.

¿Cuál es el precio de la papa en Colombia, hoy, 2o de agosto de 2024?

Tipo de papa Calidad extra* Calidad primera* Valor por kilo
Papa criolla lavada $ 190.000 $ 185.000 $ 3.800
Papa criolla sucia $ 110.000 $ 100.000 $ 2.200
Papa pastusa $ 120.000 $ 115.000 $2.400
Papa R12 industrial $ 140.000 $ 135.000 $ 2.800
Papa R12 negra $ 140.000 $ 135.000 $ 2.800
Papa R12 roja $ 130.000 $ 125.000 $ 2.600
Papa sabanera $ 240.000 $ 235.000 $ 4.800
Papa suprema $ 140.000 $ 135.000 $ 2.800
Papa tocarre $230.000 $ 225.000 $ 4.600
anterior
siguiente

Los costos de Corabastos, del boletín de precios del 20 de agosto, sirven como clave porque la central de abastos de la capital colombiana es un punto importante a nivel nacional.

Estos valores del tubérculo se han mantenido en las últimas semanas, mientras que otros referentes en el mercado ofrecen costos que se van actualizando en las diferentes ciudades.

Estos son los precios de venta de papa al productor por bulto de 50 kilogramos en Bogotá, Antioquia y Bucaramanga, de acuerdo con las cifras publicados en Fedepapa para este martes 20 de agosto:

Bogotá

  • Superior: $ 91.935
  • Diacol Capiro: $ 91.985
  • Criolla: $ 129.466
  • Tuquerreña: $ 259.105

Antioquia

  • Diacol Capiro: $ 134.831
  • Criolla: $ 128.550
  • ICA Nevada: $ 151.106
  • ICA Puracé: $ 150.920

Bucaramanga

  • Superior: $ 92.703
  • ICA Única: $ 63.597
  • Criolla: $ 107.110
  • Parda Pastusa: $ 101.199

¿Cómo hacer para que la papa no se ponga negra?

Es muy común que las papas se pongan negras al cortarlas y exponerlas al aire. Esto se debe a un proceso de oxidación natural. Sumergirlas en agua fría, cocinarlas inmediatamente y usar un antioxidante natural son algunas soluciones. Así se aplican:

  • Sumergirlas en agua fría: el agua fría ralentiza la reacción de oxidación y evita que las papas se pongan negras. Agregar un poco de zumo de limón o vinagre al agua para potenciar el efecto. Estos ingredientes tienen propiedades ácidas que inhiben la oxidación.
  • Cocinarlas inmediatamente: si vas a cocinar las papas al poco tiempo de cortarlas, no es necesario sumergirlas en agua. La cocción detiene el proceso de oxidación.
  • Utilizar un antioxidante natural: espolvorea un poco de bicarbonato de sodio sobre las papas cortadas antes de cocinarlas. El bicarbonato ayuda a neutralizar los ácidos que causan el oscurecimiento.
  • Evitar el contacto con el aire: cubre las papas cortadas con film transparente para evitar que el oxígeno llegue a ellas.
Lee También

 

¿Qué es mejor entre cocer las papas peladas o sin pelar?

En general, la opción más saludable es cocinar las papas sin pelar, ya que se conservan más los nutrientes. Sin embargo, si se prefiere una textura más suave, cocinar las papas peladas también es una buena opción.

Muchas veces es cuestión de preferencia personal y del plato que se esté preparando. Ambas formas de cocinar las papas son igualmente válidas. Existen algunas diferencias entre cocinar papas peladas o sin pelar:

  • Papas peladas: absorben más agua durante la cocción, lo que las hace más blandas y suaves. Tienen una textura más suave y cremosa. Requieren menos tiempo de cocción.
  • Papas sin pelar: retienen más nutrientes y fibra, especialmente si se trata de papas orgánicas. Tienen una textura más firme y “mordible”. Requieren más tiempo de cocción.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.