Escrito por:  Redacción Economía
May 14, 2024 - 9:31 pm

Para todo trabajador es un sueño llegar a la edad de jubilación y disfrutar de la mesada mensual, fruto de los largos años de trabajo.

Es así que, en el marco de la reforma pensional que por estos días se discute en Colombia, expertos se han pronunciando para aclarar algunas dudas que tienen las personas con respecto al retiro laboral.

(Vea también: Bancolombia y Davivienda ofrecen CDT para ganar $ 600.000: deberá esperar varios meses)

Un informe de The Wall Street Journey, replicado por el diario La República, compartió algunos errores que suelen cometer los trabajadores cuando están cerca de la pensión y que, sin lugar a dudas, terminan afectando sus finanzas personales.

Pensiones hoy: cuatro errores que suelen cometer los trabajadores

El primero de ellos tiene que ver con las “deudas innecesarias”. Los expertos en la materia aseguran que es clave que los futuros pensionados no asuman compromisos financieros de alto valor antes de recibir la primera mesada, pues dicha acción puede afectar la economía del hogar.

El segundo error lo titula el medio citado como no “invertir como si todavía tuviera 25 años”. Este aspecto detalla que muchos trabajadores que están cerca del retiro meten el dinero en propiedades de alquiler o de renta a largo plazo, sin prever alguna crisis económica o futuros impedimentos.

La recomendación es evitar invertir el dinero en mercados inestables o de alto riesgo sin tener un buen músculo financiero.

Lee También

El tercer error que cita La República se basa en “gastar demasiado en los niños”, el cual tiene que ver con el dinero que los trabajadores invierten en sus hijos, pese a que ellos ya son adultos.

Los expertos avisan que ser tan generosos con los hijos puede ser perjudicial para las finanzas de los pensionados e, incluso, provocar problemas.

Finalmente, el último está relacionado con “no planificar el estilo de vida” para la jubilación antes de tener los primeros ingresos, puesto que puede causar un ‘descalabro’ financiero por desconocimiento de la causa.

La recomendación es ahorrar un buen dinero para disfrutar de la vejez y diseñar un “plan sólido” que permita un equilibrio en la economía del hogar.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.