
El reconocido periodista, que ha trabajado en medios como CNN y Univisión, señaló cómo es su proyecto de emprender con un medio de comunicación propio por medio de redes sociales.
Vélez, en diálogo con Forbes, presentó B12, una productora con la que busca generar contenidos de todo tipo y difundirlos por medio de las redes en muchas partes del mundo.
(Vea también: Por qué Luis Carlos Vélez salió de La FM, según De la Espriella: dijo que “es muy grave”).
“Se trata de hacer productos que le hablen más a esa definición de valor agregado, las noticias son materia prima, ya no son el producto final. El valor agregado ya no es un set hermoso, uno tiene que hacer productos diferentes. Es mucho más fácil hacerlo uno mismo con la tecnología disponible porque en un medio tradicional tienes que mover mucho para hacerlo posible”, apuntó Vélez en ese medio.
Añadió que su proyecto ya está en marcha con un noticiero radial digital que empezó hace meses y que espera potenciar sus productos a corto plazo.




“Queremos hacer una compañía de contenidos con distintos ‘funnels’ de distribución que acompañen los distintos productos. Venimos con una ‘app’ de audio digital, el primer producto de ‘Vélez por la mañana’, pero vienen más. Hoy el consumo de audio es digital“, sentenció el periodista.
Asimismo, resaltó que sus contenidos en YouTube suman más de un millón de vistas mensuales en promedio desde su lanzamiento.
Quién es Luis Carlos Vélez
Luis Carlos Vélez Marroquín, nacido el 6 de octubre de 1977 en Bogotá, es un destacado periodista y economista colombiano con nacionalidad estadounidense.
Hijo del reconocido comentarista deportivo Carlos Antonio Vélez y de María Teresa Marroquín, cursó economía en la Universidad de los Andes y complementó su formación en la Universidad de Harvard y la Escuela de Economía de Londres. Obtuvo un Certificado de Estudios Especiales en Administración y Gerencia, así como una Maestría en Administración Pública (MPA) de Harvard.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO