Por: Mall y Retail

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Mar 20, 2025 - 4:24 pm
Visitar sitio

Según datos de Raddar, los colombianos gastaron en 2024 el 7,7 % de sus ingresos en comida fuera del hogar. De acuerdo con el Estudio de Satisfacción de Oferta Gastronómica en Centros Comerciales, de Mall & Retail, la hamburguesa es el tipo de comida preferido por los bogotanos en sus visitas al mall, con un 25,7 %. Las marcas más apetecidas cuando se trata de comer hamburguesa son El Corral y McDonald’s.

En línea con lo anterior, una de las rivalidades más marcadas en el mundo de los restaurantes en Colombia es la que han sostenido Hamburguesas El Corral y McDonald’s, los líderes en esta categoría y el tercer y cuarto jugador de la industria de restaurantes en Colombia, después de Frisby y Crepes & Waffles.

(Lea también: Burger King llegó a nueva ciudad de Colombia: su primer local es toda una sorpresa)

El Corral es la mejor cadena de hamburguesas en Colombia

En efecto, los ingresos de Industria de Restaurantes Casuales (IRCC), propietaria de Hamburguesas El Corral, a través de la unidad de Alimentos al Consumidor de Nutresa, llegaron a los 732.065 millones de pesos, con un crecimiento del 6,9 % frente a 2023, cuando sumaron 684.560 millones de pesos. Las utilidades totalizaron 21.806 millones de pesos, con un alza del 42,7 % frente al año anterior, cuando sumaron 15.278 millones de pesos. IRCC cuenta con un total de 211 restaurantes en Colombia.

Por su parte, la unidad de Alimentos al Consumidor de Nutresa, que incluye marcas reconocidas como El Corral, Leños & Carbón, Papa John’s, Starbucks y Beer Station, registró un comportamiento favorable en ventas en Colombia en 2024, que alcanzaron los 929.700 millones de pesos, con un crecimiento del 6,7 %.

Es importante recordar que Nutresa es un conglomerado de alimentos que opera a través de nueve unidades de negocio: cárnicos, galletas, chocolates, cafés, Tresmontes Lucchetti, alimentos al consumidor, helados, pastas y otros. El año pasado, los ingresos consolidados de Nutresa sumaron 18,58 billones de pesos y sus utilidades netas fueron de 1,2 billones de pesos.

(Lea también: Crepes & Waffles se pronuncia sobre lío con una de sus trabajadoras en un centro comercial)

¿Cómo le fue a McDonald’s en Colombia?

Arcos Dorados, franquiciado de McDonald’s en Colombia, tuvo unos ingresos en el año anterior de 716.579 millones de pesos, con un crecimiento del 7,4 % con respecto a 2023, cuando sumaron 666.912 millones de pesos. Factores como la automatización de puntos de venta, precios asequibles y promociones impulsaron el desempeño de la marca.

Aunque en el último año la empresa cerró 4 restaurantes, llegando a los 72 puntos de venta, debido a los cambios en el sistema de licencias, su plan de expansión apunta a abrir más restaurantes en Colombia. La nómina de personal aumentó un 6,9 % en 2024, pasando de 4.067 empleados a 4.349, de los cuales el 49 % son mujeres.

Arcos Dorados es el franquiciado de McDonald’s más grande del mundo, operando en América Latina y el Caribe, con presencia en 20 países y 2.428 establecimientos. En 2024, facturó 4.470 millones de dólares, con un crecimiento del 3,2 % con respecto a 2023.

Lee También

Recientemente, la compañía fue destacada en el puesto 441 por la consultora EY y la Universidad Suiza de St. Gallen en el Índice de las 500 Empresas Familiares Más Grandes del Mundo, según sus ingresos anuales.

Comparativa entre El Corral y McDonald’s

En cuanto a las dos marcas, tanto El Corral como McDonald’s tuvieron un desempeño satisfactorio en 2024, con crecimientos muy similares. Los ingresos de El Corral fueron de 15.485 millones de pesos superiores a los de Arcos Dorados McDonald’s en Colombia, consolidando sus posiciones en los puestos 3 y 4 en el Mapa Nacional del Retail, en la categoría de restaurantes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.