Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, indicó que esos productos traídos por correo internacional (menores a 200 dólares) están desangrando a un sector amplio de la economía nacional.

“Son envíos de menos de 200 dólares, pero de 200 en 200, y lo digo públicamente, hay algunas empresas ilegales organizadas para manejar importaciones”, indicó Cabal en diálogo con El Tiempo.

El presidente de Fenalco pidió al nuevo gobierno poner IVA a todo envío superior a 20 dólares (una medida similar a la implementada en países como Chile).

“Considero muy pertinente hacer una reforma para evitar que sigan entrando productos, en cascada, que no pagan aranceles y no pagan IVA”, manifestó Cabal en ese diario.

(Vea tambiénAsí estarán operando SITP y Transmilenio durante la posesión presidencial de Petro).

Lee También

El presidente de Fenalco añadió que, al no cobrar impuesto a envíos menores de 200 dólares, en Colombia se está dando una evasión de impuestos cercana a los 500.000 millones de pesos.

De igual forma, Cabal pidió al nuevo gobierno de Petro que no ponga impuestos a las bebidas azucaradas, ya que esto afectará a los tenderos.

“Fenalco está haciendo un estudio del impacto que tienen las bebidas azucaradas frente a la venta de los tenderos y hay una disminución por lo menos del 25 %”, sentenció Cabal en ese periódico.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.