Uno de los objetivos de Mauricio Toro al asumir la presidencia del Icetex consistió en volver más humana la entidad, es decir, hacer que los estudiantes y sus padres encuentren una línea de crédito acorde a sus necesidades y así evitar esas deudas impagables, que se han denunciado en varias oportunidades.

Para ello, Toro señaló que se abrirá la convocatoria de Crédito Educativo “para que los jóvenes que requieran este apoyo para financiar su educación superior cuenten con este mecanismo a partir del primer semestre de 2023″.

(Vea también: La nueva disputa entre el Gobierno y el expresidente Duque por los alivios del Icetex)

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo de 2023 y, para garantizar que sea un crédito más sencillo, se ha reducido a tres líneas principales: crédito a corto, mediano y largo plazo. “Esto significa menores requisitos para el aspirante, pues su elección para estudios de pregrado se ajustará a una de las tres líneas que se ofrecen”, detalló Toro.

En total serán 31.000 cupos los que se otorgarán, y de ellos 11.000 serán priorizados por los jóvenes en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá beneficios especiales como la condonación del 25 % si se gradúan, además de subsidio de tasa de interés y de manutención.

Estas tres líneas de crédito ofrecen además modalidades específicas de pregrado para poblaciones priorizadas. Así mismo contará con líneas de posgrado, estudios en idiomas y pasantías en el extranjero.

(También le interesa: Si está buscando becas de posgrado, apúntele a esta oportunidad para estudiar afuera)

¿Cómo postularse a esta convocatoria de créditos? Las personas interesadas deberán ingresar a la página web del Icetex, luego seleccionar la opción de Créditos – Tú Eliges y, finalmente, llenar los campos requeridos. La entidad advirtió que todos los trámites se realizan directamente con el Icetex, sin ayuda de terceros.