El Grupo Éxito presentó sus resultados operacionales de 2024, el primer año en que el Grupo Calleja asumió el control del más importante retail alimenticio del país.
En primer término, se destaca que los ingresos operacionales en los tres países donde opera el grupo alcanzaron los $ 21,8 billones, con un crecimiento del 3,6 % con respecto a 2023, alcanzando una utilidad neta de $ 54,7 mil millones.
(Lea también: Cambio en Éxito, Makro, Olímpica y más supermercados en Colombia; clientes salen ganando)
Los ingresos en Colombia ascendieron a $ 16,3 billones, con un crecimiento del 2,7 %, lo que representó el 74,7 % de los ingresos totales. Esto se debió, en gran parte, al resultado del último trimestre, período en el cual los ingresos crecieron un 4,7 %.
El segmento Éxito representó el 68 % del mix de ventas. Las 34 tiendas Éxito WOW representaron el 37,6 % de los ingresos de la marca, con la apertura de 2 nuevas tiendas, 10 conversiones y 2 remodelaciones.
El segmento Carulla representó el 17 % de las ventas, siendo el de mejor desempeño en el año. Las 31 tiendas Fresh Market representaron una participación del 62,7 % en todo el año. La marca realizó 1 apertura, 15 conversiones y 1 remodelación durante los últimos 12 meses.
Las ventas por los canales de comercio electrónico en Colombia tuvieron una participación del 14,7 % sobre las ventas totales del país, registrando 23,5 millones de órdenes.
El negocio inmobiliario fue un motor importante de crecimiento para el Grupo Éxito en la región. En Colombia, sus ingresos aumentaron un 10,7 %.
Con el propósito de contribuir con la compra local y conectarse con el campo colombiano, promoviendo cadenas de abastecimiento sostenibles, el 88,54% de las frutas y verduras que se vendieron en el Grupo Éxito provinieron de proveedores locales.
La Compañía cuenta con una industria de confección en la cual se diseñan y fabrican prendas de vestir de marcas propias como Arkitect, Bronzini, Custer, Bluss, y People, las cuales tienen una alta penetración en el mercado. En 2024 se vendieron cerca de 22 millones de prendas de marca propia que se vendieron en el año, el 94 % se confeccionó en Colombia, en 215 pequeñas empresas que generaron alrededor de 10.700 empleos directos.
Qué hizo el Grupo Éxito en 2024: cambios drásticos en supermercados
Dentro de los principales cambios en la estrategia que los nuevos dueños han implementado en el Grupo, se destacan los siguientes:
- Unificación de marcas
La compañía emprendió el proyecto de unificación de sus marcas Surtimax, Surtimayorista y Superinter a Éxito y Carulla. En 2024, se reconvirtieron 30 tiendas y se espera que el proceso total dure entre 2 y 3 años.
- Ampliación de surtido
El objetivo es que los clientes puedan encontrar una mayor oferta de productos en los almacenes para realizar su mercado completo. La Misión Alacena busca activar fines de semana de quincena para que el cliente pueda abastecer su alacena con productos de tamaños grandes y guardar. Por otro lado, la Misión Reposición busca activar fines de semana de no quincena, ofreciendo productos de bajo desembolso y de menor tamaño para ajustar el mercado.
- Palancas de ahorro
Los “Productos a Precio Insuperable” son una alternativa de ahorro y alivio para el bolsillo de los colombianos. Ya cuentan con un portafolio de más de 1.000 productos de marca propia y nacional, muchos de ellos de la canasta básica familiar. Estos productos están vinculados a más de 80 proveedores en las categorías de alimentos, entretenimiento, hogar, bazar y textil.
Asimismo, con los Días Temáticos, busca ofrecer descuentos todas las semanas: “Martes del Campo”, “Viernes de Celebración” (vinos, espumosos y champagnes), y “Sábado de Parrilla” (cervezas importadas, artesanales y sin alcohol, y carnes de res, cerdo, pollo y pescado fresco).
Con las Megaofertas, se ofrecen descuentos en productos de la canasta familiar todos los fines de semana de quincena, mientras que con la “Canasta del Ahorro” se ofrecen descuentos en productos para ajustar el mercado durante los fines de semana de no quincena. A esto se le suman el Aniversario Éxito, el Aniversario Carulla y las Megaprimas, que son temporadas institucionales de descuento.
Finalmente, dentro del liderazgo de la Alta Gerencia, se realizó un análisis de los principales riesgos y oportunidades en el marco de las tendencias y el contexto que afectan la operación del negocio y la visión estratégica de la compañía.
Dentro de los riesgos macroeconómicos se destacan la economía mundial, las tensiones geopolíticas, el déficit fiscal, la inflación, la tasa de desempleo en nuestro país y las reformas estructurales del gobierno actual (laboral, pensional, tributaria).
Para mitigar estos riesgos, la compañía está implementando una serie de acciones que incluyen: control exhaustivo del costo y del gasto, disponibilidad de recursos, renegociación de tasas de interés en líneas de crédito, estrategia comercial para aliviar el impacto inflacionario para los consumidores, y el fortalecimiento de marca propia y palancas de ahorro.
Grupo Éxito cerró 12 puntos de venta
Con la llegada de los nuevos dueños, el Grupo Éxito ha experimentado cambios significativos en su estructura operativa a lo largo de 2024, un año marcado por un enfoque renovado en la optimización de costos y el control exhaustivo de gastos.
Durante el año, la compañía sumó 31 tiendas entre aperturas, remodelaciones y conversiones, alcanzando un total de 497 tiendas en todo el territorio colombiano.
(Vea también: Éxito dejó sorprendido a más de uno con reciente decisión que tomó: se la aplauden)
Sin embargo, a pesar de este crecimiento, la compañía decidió cerrar 12 tiendas en el cuarto trimestre de 2024, enmarcadas en la necesidad de tomar decisiones estratégicas para garantizar la sostenibilidad financiera y la mejora de márgenes en un entorno económico desafiante.
Para los expertos, el cierre de estos puntos de venta no debe interpretarse como un retroceso, sino como un ajuste en la estrategia operativa. El objetivo de esta medida fue incrementar las eficiencias para optimizar la rentabilidad. Este tipo de ajustes son comunes en las grandes empresas que operan en sectores tan competitivos como el retail, especialmente cuando se busca concentrar esfuerzos en aquellos segmentos y puntos geográficos que ofrecen mayores oportunidades de crecimiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO