
En medio del análisis de las finanzas personales que muchos hacen para evitar problemas con sus deudas y demás, el mejor manejo de Nequi entre una cuenta de ahorro y una corriente parece oportuno.
¿Cómo funciona Nequi entre cuenta de ahorros y corriente?
Nequi se encuentra en un espacio intermedio entre una cuenta de ahorro y una cuenta corriente tradicional.
Si bien ofrece muchas de las funcionalidades de una cuenta corriente, como hacer pagos, transferencias y recibir dinero, su estructura y regulación se asemejan más a un depósito de bajo monto.
- No es una cuenta corriente tradicional: Nequi no está sujeto a las mismas regulaciones que una cuenta corriente tradicional. No tiene un número de cuenta bancaria estándar y no deja los mismos intereses.
- Es más flexible que una cuenta de ahorro: a diferencia de una cuenta de ahorros tradicional, Nequi permite ejecutar transacciones de manera más ágil y sin tantas restricciones.
- Combina lo mejor de ambos mundos: Nequi ofrece la facilidad de una cuenta corriente para las transacciones diarias y la seguridad de un depósito a la vista.
Parece oportuno definir el uso que se le da a Nequi para aprovecharla al máximo de una manera más efectiva pues cuando se ajusta con la modalidad de cuenta de ahorros en emprendimientos permite mover cantidades superiores a los 10’482.689 pesos.
La modalidad de Nequi como cuenta de ahorros se aplica para mayores de 18 años y se debe llevar a cabo un pago único, con lo que permite recibir salarios y demás ingresos para las personas.
¿Cómo aparece Nequi en la declaración de renta?
Los movimientos de Nequi deben aparecer en la declaración de renta si superan ciertos montos, por lo que para registrarlos se deben llevar a cabo los siguientes pasos de descarga:
- Entrar al sitio web de Nequi, dar clic en ‘Entrar’ en la parte superior derecha.
- Anotar el número de Nequi y la clave para después buscar el menú ‘Certificados’ y elegir la correspondiente a declaración de renta.
- Seleccionar donde dice ‘Generar’, donde se muestra una ventana con el documento en PDF.
- El paso final es guardar ese informe para llevar a cabo la declaración de renta.
Parece oportuno destacar que este proceso es necesario hacerlo en los casos en los que los valores de las transacciones sean significativos, pues si no se usa mucho no tiene tanto peso.



¿Cómo quitar el impuesto 4 por mil en Nequi?
Para quitar el 4×1.000 en Nequi se debe escribir al chat del sitio web de la aplicación en la opción de ayuda o llamar a la línea de atención (+57) 3006000100 para hacer la solicitud.
Es clave no tener la cuenta de otra entidad financiera con esa exención, pues de lo contrario se debe remover antes para llevar a cabo el proceso, sobre el que Nequi indica que ofrece respuesta en máximo cuatro días.
Cabe recordar que las entidades financieras están atentas al cambio del 4×1.000 en Colombia, pues ha tenido demoras a pesar de que estaba previsto que ya no existiera ese impuesto por movimientos en los bancos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO