
El sueño de cualquier empresario es tener la posibilidad de crear diversas fuentes de ingreso de dinero, apostándole a negocios que no siempre son los más conocidos y haciéndolo de manera fácil o rápida.
(Vea también: Sale ‘ranking’ de empresas más grandes de Colombia en 2023; estas fueron las 10 primeras)
Algunos expertos creen que productos financieros como los CDT siguen siendo una alternativa atractiva para no correr riesgos y tener la plata creciendo en los bancos.
Sin embargo, existen otras opciones que también resultan interesantes y pueden otorgar buenos dividendos en el segundo semestre de 2024, con opciones para todos los gustos y bolsillos.
Por ejemplo, una de las principales recomendaciones es invertir en fondos de inversión inmobiliaria que ofrecen algunas empresas y en las que los interesados pueden hacer inversiones colectivas con poco dinero y sin mucho riesgo de pérdida.
Un clásico de todos los tiempos es la compra de apartamentos sobre planos. Ese es un plan de inversión en el que las constructoras brindan la posibilidad a las personas de pagar en diversos números de cuotas el 30 % de la propiedad que va a adquirir.




Otra opción que ha ido poniéndose de moda es la de las inversión en factoring. Esas consisten en la compra de facturas para darles facilidades a los proveedores con sus flujos de caja, luego de que esos les presten servicios a grandes compañías que desembolsan sus pagos hasta en plazos de 90 días.
Finalmente, quienes disfrutan del riesgo del mercado bursátil pueden invertir en la bolsa de valores, comprando acciones de compañías en cualquier lugar del mundo o fondos de conglomerados empresariales, pero con la ventaja de hacerlo con muy poco dinero.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO