Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Esto hará que sus más de 2,4 millones de clientes a descargar la nueva versión para continuar con sus operaciones bancarias en dispositivos móviles.
El anuncio de la entidad financiera ha generado diversas reacciones entre los usuarios, pues si bien la nueva app promete mejoras en seguridad y experiencia de usuario, el cambio implica que aquellos con dispositivos más antiguos o poco familiarizados con la tecnología deberán adaptarse a la nueva plataforma en un corto período de tiempo.
(Vea también: Cuanto ganaría en CDT del Banco Caja Social si invierte $ 5 millones; así son las cuentas)
Según el Banco Caja Social, la nueva versión de su aplicación trae mejoras en personalización, seguridad y funcionalidad. Entre los cambios más destacados se encuentran:
- Interfaz renovada: un diseño más moderno y simplificado.
- Seguridad reforzada: autenticación biométrica y doble factor de autenticación.
- Nuevas funciones: opciones como una alcancía digital y la posibilidad de definir una cuenta favorita para recibir dinero mediante Transfiya.
Pese a las mejoras anunciadas, algunos clientes han expresado preocupaciones sobre posibles dificultades en la transición, especialmente aquellos que no están familiarizados con actualizaciones tecnológicas constantes o que podrían tener problemas con la compatibilidad en dispositivos más antiguos.
La actualización obligatoria podría representar un obstáculo para ciertos sectores de la población, particularmente adultos mayores o personas con conectividad limitada, quienes dependen de la aplicación para realizar transacciones cotidianas.
Aunque el banco ha puesto a disposición la descarga de la nueva versión en Google Play y App Store, no se han detallado estrategias de acompañamiento para los usuarios que puedan enfrentar dificultades en la transición.




El Banco Caja Social se suma así a una tendencia global en la que las entidades bancarias buscan optimizar sus plataformas digitales, eliminando versiones antiguas de sus aplicaciones en favor de sistemas más seguros y eficientes. Sin embargo, esta transformación tecnológica no está exenta de desafíos, pues cada actualización supone un proceso de adaptación para los usuarios.
Para aquellos que aún no han migrado a la nueva App, la entidad recomienda realizar el cambio antes del 2 de abril para evitar inconvenientes en sus operaciones bancarias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO