
La Cuaresma en Colombia no solo trae consigo reflexión y tradiciones, sino también un aumento notable en el consumo de pescado, que ve un aumento importante en sus ventas frente al resto del año.
(Vea también: Makro anunció cambio muy importante en Colombia: clientes lo notarán y podrán gozarlo)
Teniendo en cuenta ese panorama, Makro lanzó una campaña especial para que los hogares puedan disfrutar de productos del mar sin afectar su economía. Desde el primero hasta el 10 de abril, la cadena está ofreciendo descuentos del 20 al 40 % en pescados y mariscos en sus 21 tiendas a nivel nacional.
Con su lema “Makro también es mikro”, la marca reafirma su compromiso de adaptarse a las necesidades de todos los clientes, desde quienes compran al por mayor hasta aquellos que buscan solo lo necesario para una comida casera.
Filetes de tilapia, salmón, trucha, camarones, cazuelas y mezclas de mariscos están entre los protagonistas de la promoción.
Algunas de las ofertas son las siguientes:
- Filete de tilapia Ancla y Viento 1 kg: antes costaba 37.600 y ahora está en 22.560 pesos. El ahorro es de 15.040 pesos.
- Filete de salmón Ancla y Viento 450 g: antes costaba 52.900 pesos y ahora vale 37.030 pesos. El ahorro es de 15.870 pesos.
- Filete de trucha Antillana 1.500 g: antes costaba 87.450 pesos y ahora vale 65.590 pesos. El ahorro es de 21.860 pesos.
- Filete de salmón Pesquera del Mar 500 g: antes costaba 69.400 pesos y ahora vale 52.050 pesos. El ahorro es de 17.350 pesos.
- Camarón precocido Pesquera del Mar 400 g: antes costaba 33.450 pesos y ahora vale 20.070 pesos. El ahorro es de 13.380 pesos.
¿Cuántas veces se recomienda comer pescado a la semana?
Las recomendaciones generales sobre la frecuencia de consumo de pescado a la semana varían ligeramente según las organizaciones de salud y los expertos en nutrición, pero existe un consenso en que comer pescado de forma regular es beneficioso para la salud.
Algunas de las recomendaciones más comunes son:
La mayoría de las guías y expertos sugieren consumir pescado entre 2 y 3 veces por semana. Esto permite obtener los beneficios nutricionales del pescado, especialmente los ácidos grasos omega-3, vitaminas (como la D y B12) y minerales (como el yodo), sin riesgo de acumulación de contaminantes como el mercurio, que puede estar presente en algunos tipos de pescado en mayores cantidades.
Se recomienda variar los tipos de pescado. Incluir tanto pescado blanco (merluza, bacalao, lenguado) como pescado azul o graso (salmón, sardinas, atún, caballa) es ideal para obtener una gama más amplia de nutrientes.
El pescado azul es especialmente rico en omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y el desarrollo cerebral.
Algunas recomendaciones específicas incluyen:
Consumir pescado azul al menos dos veces por semana debido a su alto contenido de omega-3.
Limitar el consumo de pescados grandes y depredadores (como el atún rojo, pez espada, tiburón y lucio) debido a su mayor concentración de mercurio, especialmente en mujeres embarazadas, lactantes y niños pequeños. Para estos grupos, las recomendaciones suelen ser más restrictivas en cuanto a la frecuencia y el tipo de pescado.
¿Quiénes son los dueños de Makro?
Makro en Colombia es propiedad de SHV Holdings, una empresa privada holandesa fundada en 1896 como Steenkolen Handels Vereeniging (Asociación Comercial de Carbón). Este grupo, con sede en Utrecht, Países Bajos, es un conglomerado familiar que opera en diversos sectores, como energía, comercio mayorista, transporte y servicios financieros, y está presente en más de 50 países.




En Colombia, Makro llegó en 1995 mediante una alianza estratégica entre SHV Holdings y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), un poderoso consorcio colombiano que incluye empresas como Argos, Suramericana y Nutresa.
Hoy, Makro opera 21 tiendas en 16 ciudades colombianas, como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, bajo un modelo que combina ventas mayoristas para negocios (como hoteles y restaurantes) y compras al detal para familias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO