Con el objetivo de que más personas cumplan con sus obligaciones financieras y regularicen sus deudas, Datacrédito Experian llevará a cabo una feria en la que los asistentes podrán negociar acuerdos de pago con diversas entidades, ajustándose a sus posibilidades económicas.
En entrevista con Valora Analitik, Jacob Sandberg, vicepresidente de Midatacrédito, compartió detalles sobre este evento y destacó que “al aliarnos con entidades, permitimos que, a través de nuestro ecosistema, las personas puedan negociar y facilitar este proceso para ponerse al día. Va mucho más allá de un puntaje negativo“.
(Vea también: Datacrédito soltó dato que deja bien paradas a las personas con deudas en Colombia)
¿Cómo participar en la feria de Datacrédito?
Según Sandberg, la feria se realizará el 15 de marzo en el pabellón cuatro de Corferías, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. La entrada será gratuita y contará con la participación de importantes entidades aliadas, que brindarán asesoría a quienes deseen negociar sus deudas o acceder a créditos.
El evento busca ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de mejorar su historial crediticio mediante acuerdos que beneficien su situación financiera. Aquellos que tengan reportes negativos podrán explorar opciones para normalizar su estado y evitar futuras dificultades económicas.
Por otra parte, Sandberg destacó que más de 650.000 personas consultan regularmente su historial crediticio a través de la plataforma de Midatacrédito. “Contamos con una herramienta digital que permite a los ciudadanos conocer su responsabilidad crediticia y consultar su puntaje”, señaló.
Además, enfatizó el impacto positivo de esta plataforma: “Hemos observado que el 80 % de los usuarios de MiDatacrédito experimentan mejoras en su vida financiera. Podemos recomendar distintos tipos de crédito según su perfil crediticio, brindando opciones adaptadas a sus necesidades”.




Finalmente, el vicepresidente resaltó que, gracias a las alianzas de Datacrédito Experian con diversas compañías, los ciudadanos pueden acceder a procesos de negociación directamente en las plataformas de los aliados, facilitando la regularización de sus deudas y promoviendo la estabilidad financiera.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO