Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Mar 6, 2025 - 10:32 am
Visitar sitio

En 2024, alrededor de 7 millones de personas tenían registro en Datacrédito, central que recopila información sobre el comportamiento de pago de las personas y empresas, proveniente de bancos, cooperativas, empresas de telecomunicaciones, entidades financieras, entre otros.

Un reporte negativo en centrales de riesgo es un dolor de cabeza para quien quiere acceder a un crédito y tiene afectadas sus finanzas, ya que muchas entidades exigen no tener un reporte para poder garantizar la aprobación de los mismos.

(Vea también: Datacrédito calmó los ánimos y dio parte de tranquilidad por lo que se espera para 2025)

Para salir del problema, la propuesta más común es unificar las deudas, renegociarlas o cancelar todo lo adeudado para limpiar el historial.

Pensando en el alto número de colombianos reportados en Datacrédito, la central de riesgo financiero anunció el programa Ponte al Día, que busca que los deudores puedan renegociar deudas con descuentos de hasta el 100 % en intereses, acogiéndose a una normalización de las obligaciones financieras.

Para acceder, las personas interesadas en mejorar su puntuación crediticia deben ingresar a www.midatacredito.com, registrarse o iniciar sesión. Con el usuario, cada persona identifica la deuda a la que quiere aplicar el programa, e ingresando a ella podrá encontrar cómo negociar la deuda y finalizar el pago con el aliado.

Lee También

El programa Ponte al Día, permite a cada usuario negociar la deuda para poner fechas a los pagos, y elegir planes para lograr mejorar el historial crediticio en el menor tiempo posible, de acuerdo con los ingresos de cada persona, el monto de la deuda y otras condiciones establecidas por Datacrédito.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO