
Si bien Temu ofrece ropa barata a la venta en Colombia, las quejas alrededor de ese servicio invita a conocer en qué lugar del país es posible encontrar las prendas con costos más económicos, en general.
¿Dónde se compra la ropa más barata en Colombia?
Medellín es la ciudad más barata para comprar ropa en Colombia, de acuerdo con la inteligencia artificial (IA), que la exaltó por encima de otros puntos como Bogotá en el territorio nacional.
Al responder a esta pregunta, la IA indicó que su conocimiento se basa en datos hasta abril de 2024 y explicó que no tiene acceso a información en tiempo real o a bases de datos actualizadas. Además, los precios de la ropa pueden fluctuar por diversos factores económicos y de mercado.
Medellín es conocida como la capital de la moda en Colombia y tiene una gran industria textil. Varios factores contribuyen a que la ropa tienda a ser más económica allí:
- Producción local: muchas fábricas textiles están ubicadas en Medellín y sus alrededores, lo que reduce costos de transporte y distribución.
- ‘Outlets’ y centros comerciales: la ciudad cuenta con varios outlets y centros comerciales donde se pueden encontrar ofertas y descuentos.
- El Hueco: es un sector comercial en el centro de Medellín famoso por sus precios bajos en ropa y otros artículos.
- Competencia: la gran cantidad de tiendas y vendedores provoca una competitividad que puede mantener los precios bajos.
Sin embargo, es importante mencionar que los precios pueden variar significativamente dependiendo del tipo de ropa, la marca, y la ubicación específica dentro de la ciudad. Además, otras ciudades como Bogotá o Cali también pueden ofrecer opciones económicas en ciertas áreas o temporadas.
¿Qué tan barata es la ropa en Colombia?
Hay lugares en Bogotá con ropa nueva a 5.000 pesos, lo que confirma que en el territorio nacional existen ofertas a precios muy favorables para los consumidores del país y el extranjero.
Hay una gran variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. Los mercados populares, como San Victorino en Bogotá o Guayabal en Medellín, son conocidos por ofrecer ropa a precios muy bajos.
Colombia tiene una industria textil importante, lo que permite encontrar ropa producida localmente a precios más competitivos. La gran cantidad de tiendas y marcas hace que la competencia sea alta, lo que se traduce en precios más bajos para el consumidor.




¿Cuáles son los grupos de moda más grandes de Colombia?
- Manufacturas Elliot (Pat Primo)
- Leonisa
- Grupo Uribe
- Zara
- Grupo Crystal (Gef, Punto Blanco, Galax)
- Grupo Koaj
- Grupo Studio F
- Grupo Arturo Calle
En la mencionada lista de grupos de moda destacados hecha Mall y Retail queda en evidencia el crecimiento de varias marcas colombianas. Esta es la descripción de algunas de ellas:
- Leonisa: especializada en ropa interior femenina, ha logrado posicionarse como una de las marcas más reconocidas y queridas por las colombianas.
- Arturo Calle: con una amplia variedad de prendas para hombres y mujeres, esta marca es sinónimo de elegancia y calidad.
- GEF: ofrece una amplia gama de prendas casuales y formales para toda la familia, destacándose por su buena relación calidad-precio.
- Punto Blanco: conocida por sus diseños modernos y versátiles, esta marca es popular entre los jóvenes y adultos jóvenes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO