Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Mar 22, 2025 - 1:26 pm
Visitar sitio

Desde mitad de año varios serán los adultos mayores que vean un importante incremento en el pago del bono pensional en Colombia, beneficio que fue aprobado en el marco de la reforma pensional avalada por el Congreso de la República.

De acuerdo con la iniciativa, el pago ayudará sustancialmente a reducir las brechas económicas en el país, al tiempo que se protege a la población más vulnerable del país.

El pago del bono pensional en Colombia, bajo el esquema vigente, dispone de una transferencia para cada beneficiario del programa del orden de los $ 80.000 para personas menores de 80 años y $225.000 para mayores de 80 años.

(Vea también: Mujeres en Colombia se pueden pensionar sin cumplir requisitos: mesada de $ 1,3 millones)

Recuerdan desde el Gobierno Nacional que, en la ciudad de Bogotá y gracias a un convenio con la Alcaldía Mayor, los adultos mayores menores de 80 años reciben $ 130.000.

Con esto de base, y pendiente que desde junio entre en vigor el nuevo sistema de jubilaciones, el pago del bono pensional en Colombia subirá para aquellos adultos mayores que tienen desde 60 años, pues ahora se les transferirá un total de $225.000.

¿Qué otras personas verán un mayor pago del bono pensional en Colombia?

Indica la nueva ley que este dinero se va a entregar también a las personas pertenecientes a los pueblos indígenas que se encuentren en el Censo registrado en el Ministerio del Interior.

“La edad para acceder al beneficio y los métodos de inclusión se reglamentará por el Gobierno Nacional en concertación con estas comunidades”.

(Lea también: Algunos trabajadores podrán pedir ser pensionados en Colombia antes de tiempo: Así es el proceso)

“Asimismo, el Gobierno Nacional establecerá estrategias pedagógicas y de divulgación diseñadas para la población indígena, negra, afrocolombiana, raizal y palenquera con el fin de que se registren en el Censo y accedan a este beneficio”, concluye la nueva ley sobre el pago del bono pensional en Colombia.

Finalmente, habrá que: tener mínimo 65 años en hombres y 60 años mujeres o ser hombre mayor de 55 años o mujer mayor de 50 años y poseer una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %. Y se deberá integrar el grupo de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, conforme al Sisbén o el instrumento de focalización que lo reemplace.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO