Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
El Fondo de Solidaridad Pensional es una cuenta especial destinada para el subsidio de pensiones hacia grupos poblacionales que no están adscritas a un Sistema de Seguridad Social. De esta manera el Ministerio de Trabajo asegura la pensión de a futuro de adultos mayores, así como subsidios a personas en extrema pobreza.
(Lea también: Aclaran qué pasará con ahorros en fondos privados desde julio de 2025; avisan a afiliados)
Subsidio pensional en Colombia: así aseguran mesada para miles
Según el Departamento Nacional de Planeación este fondo recibe sus recursos a partir de las siguientes fuentes:
- La cotización adicional del 1 % del salario de todos los asalariados que devengan cuatro o más salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Los aportes del presupuesto nacional.
- Los recursos que aporten las entidades territoriales para extender la cobertura, o los que aportan las agremiaciones o federaciones para sus afiliados.
- Las donaciones, los rendimientos financieros por los excesos de liquidez, las multas y, en general, los recursos que reciba a cualquier título.
Ahora, con la aprobación del a reforma pensional, entrara en vigor una nueva fuente de recursos para el Fondo Solidario Pensional. A partir del mes de julio algunos pensionados recibirán un descuento de valor de su pensión mensual.
Quiénes tendrán descuento en su pensión desde julio de 2025: reforma pensional
Algunos pensionados se verán en la obligación de realizar un aporte al Fondo Solidario de manera mensual. A partir del primero de julio los pensionados que reciban mensualmente entre 10 y 20 Salarios Mínimos Legales Vigentes se les descontara un porcentaje de su mesada.
Por otro lado, según lo mencionado en la ley 2381 quienes reciban mensualmente una pensión de entre 10 y 20 SMMLV deberán hacer un aporte del 1 %. Las personas que reciban una pensión de más de 20 SMMLV deberán hacer un aporte de 2 % al Fondo Solidario Pensional.
(Vea también: Pensión vitalicia en Colombia: aclaran a trabajadores trámite para obtener beneficio)
Además, el Fondo Pensional está dividido en dos subcuentas. La subcuenta de solidaridad esta creada para destinar recursos hacia las personas que no tengan recursos suficientes para realizar un aporte completo hacia el Sistema Pensional.
Por otro lado, la subcuenta de subsistencia esta creada para generar subsidios a los grupos más vulnerables del país. Finalmente, esta subcuenta es la que recibirá los porcentajes de aporte que se les empezará a descontar a los pensionados que reciban entre 10 y 20 SMMLV.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO