
El Banco de Bogotá es una de las entidades financieras más importantes y antiguas de Colombia, fundado en 1870. Como parte del Grupo Aval, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo cuentas de ahorro y corriente, tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, comerciales y de consumo, así como soluciones de inversión y banca empresarial.
A lo largo de los años, ha expandido su presencia tanto a nivel nacional como internacional, con operaciones en Centroamérica a través de BAC Credomatic, consolidándose como un actor clave en el sector bancario de la región.
No obstante, ha perdido terreno frente a las billeteras digitales. La Superintendencia Financiera reveló el listado de las entidades que manejan más dinero en depósitos de ahorro. Nu Colombia ahora tiene el cuarto lugar, administrando 6,29 billones de pesos, mientras que el Banco de Bogotá reportó 5,49 billones de pesos.
(Vea también: Entidad presta hasta $ 200 millones (legalmente) en 15 minutos por Internet; no es banco)
Crédito de libre inversión en Banco de Bogotá
El Banco de Bogotá ofrece un crédito de libre inversión desde 400.000 pesos y hasta los 20 millones de pesos. Todo depende de su capacidad de endeudamiento.
Entre los requisitos está que su salario sea desde un mínimo mensual, tener entre 18 y 60 años, ser persona natural y contar con un buen historial crediticio. Según la página del banco, el desembolso se hará inmediatamente terminen los trámites de papeleo. Además, aseguran que todo el trámite puede hacerse por Internet.
Por ejemplo, si pide un préstamo de 3 millones de pesos a 24 meses, la cuota mensual sería de 160.351 pesos. La tasa fija a mes vencido es de 1,96 % y la tasa efectiva anual es de 26,20 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO