El líder del grupo de empalme colombiano, el senador saliente Luis Fernando Velasco, afirmó que la respuesta de la delegación estadounidense fue “de una manera muy abierta”.
Acompaño como representante del Gobierno electo el encuentro con delegados del Gobierno de los EE.UU para trazar una ruta y unir esfuerzos en torno a la implementación del acuerdo de paz.Encuentro preparatorio para la visita del Gobierno estadounidense próximamente. @petrogustavo pic.twitter.com/AosUKf1IK6
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) July 13, 2022
(Lea después: TLC de Colombia con Reino Unido ya es un hecho; Duque lo formalizó con Boris Johnson)
En declaraciones otorgadas a Noticias Caracol, Velasco señaló que sí hay un mecanismo para esa renegociación, mencionando particularmente dos casos, como los de las confecciones y productos agropecuarios como el arroz.




“Sentimos que hubo elementos del Tratado de Libre Comercio (TLC) que no se negociaron bien”, comentó el congresista. “Particularmente yo no voté el TLC con Estados Unidos y hemos visto sectores fuertemente golpeados”, señaló.
“Le planteo un ejemplo: le iba a mejor a los confeccionistas con la Abdea que con el Tratado de Libre Comercio”, añadió, citado por el noticiero. “Hemos perdido unas oportunidades de mercado gigantescas”.
Sin embargo, la discusión de este y otros temas, como el cumplimiento de los acuerdos de paz, se hará en una semana, en la reunión formal entre ambas partes.
Estas fueron las palabras de Velasco:
Como encargado del empalme de @infopresidencia del presidente electo @petrogustavo, solicité al Gobierno Americano renegociar el #TLC, ya que sectores como confecciones, agricultores entre otros, no se han visto beneficiados; por ello urge renegociarlo. #TratadoDeLibreComercio pic.twitter.com/6Av6s1ZjXG
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) July 13, 2022
LO ÚLTIMO