De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director de la entidad, entre abril y junio Colombia vivió su peor momento en la historia reciente de la economía debido a la pandemia del coronavirus, que llevó a que el Gobierno tuviera que cerrar casi todos los sectores para evitar su propagación.
La autoridad estadística colombiana reportó que a los sectores a los que peor les fue durante el segundo trimestre del año fueron:
- Entretenimiento y actividades artísticas: -37 %
- Comercio al por mayor y al por menor: -34 %
- Construcción: -31 %
- Industria manufacturera: – 25 %
El Dane informó además en una rueda de prensa que solo tres actividades registraron comportamientos positivos (aunque pequeños) entre abril y junio:
- Industria inmobiliaria: 2 %
- Sector financiero (bancos): 1 %
- Agricultura: 0,1 %




Oviedo resaltó que el peor mes del trimestre fue abril (en el que casi todas las actividades permanecieron cerradas por la cuarentena), ya que mayo y junio registraron recuperaciones en algunos sectores, principalmente en los que se retomaron actividades por el levantamiento de las restricciones sanitarias por el COVID-19.
Pero eso no es todo, la entidad revisó al alza el dato de crecimiento de la economía colombiana correspondiente al primer trimestre de 2020; según las nuevas cuentas, entre enero y marzo el PIB del país creció 1,4 %, desde el 1,1 % que había sido reportado en meses pasados.
LO ÚLTIMO