
Dollarcity es uno de los comercios más visitados del momento en Colombia. Su llegada con productos importados y económicos le ha dado bastante popularidad y ahora muchos prefieren esta cadena por encima de otras.
Y es que aparte de vender productos para el hogar, estos establecimientos también venden varias de las cosas que se necesitan para cocinar o para la higiene personal. Muchas veces en estas categorías ofrecen precios competitivos en comparación con supermercados como Éxito, Olímpica y Jumbo.
(Vea también: Dollarcity sacó producto muy apetecido y muchos se despiden de dolor de cabeza común)
Este es el caso de sus salsas, que son muy apetecidas por su calidad y que se consiguen desde 8.000 pesos en sus tiendas. El ‘tiktoker’ @soypreci recomendó varias de las que le han gustado y mostró los precios.
Varias de estas, como las salsas Amazon, no están disponibles en otros comercios y tienen buen precio, puesto que en línea se puede comprar un paquete de tarros pequeños a 15 dólares, es decir 57.937 pesos.
- Salsas Bachaca (sabores mayonesa con cilantro, mayonesa con ají dulce, ají dulce): 8.000 pesos.
- Salsas Amazon Pepper tamaño grande (sabores buffalo wings sauce y sriracha): 10.000 pesos.
- Salsa Melinda sabor original habanero mango: 10.000 pesos.
- Salsa verde Clemente Jacques: 8.000 pesos.
- Salsa Mayan Fire de jalapeño: 5.000 pesos.
- Salsa marca Aderezos (teriyaki, negra, ajo, piña y tártara): 12.000 pesos.
@soypreci Sasas del #dollarcity #parati ♬ sonido original – Preci
¿Cuáles son las principales salsas madres?
El portal especializado El Conocedor enumera las salsas madres de esta forma:
- Salsa béchamel.
- Salsa velouté.
- Salsa española.
- Salsa de tomate.
- Salsa holandesa.
- Mayonesa.




¿Qué pasa si como salsas todos los días?
El consumo excesivo de las mismas puede provocar problemas digestivos, como reflujo, acidez o gastritis, esto pues la mayoría de salsas envasadas contienen ácido acético, un compuesto que puede causar quemaduras en la piel y daños en el aparato digestivo.
Y es que el gastroenterólogo León de Mezerville, citado por el portal Crhoy señala que varias salsas pueden producir inflamación en el esófago y en el estómago.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO