Como dato importante, los productos sin impuesto son los electrodomésticos, la ropa, los insumos agropecuarios, juguetes, útiles escolares y elementos deportivos.
(Le puede interesar: Llega el segundo Día sin IVA: conozca para qué productos aplica y qué condiciones hay)
“Colombia está viviendo una reactivación económica que se ve en el aumento de las ventas del comercio al por menor y del electrónico, del empleo y del crecimiento de la economía. Está segunda jornada, al igual que las anteriores, le dará un nuevo impulso al sector empresarial”, aseguró la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.




Recomendaciones para compradores en el Día sin IVA
Con ocasión de esta segunda jornada del año, la Oficina del Consumidor comparte estos importantes consejos a los clientes:
- El establecimiento comercial debe brindar información clara de cada producto.
- Si la compra se realiza por un método no convencional o por medios electrónicos, el consumidor tiene derecho a reclamar o hacer el retracto.
- Verifique que esté navegando en páginas con conexión segura.
- Lea las cláusulas de ingreso de sus datos personales.
- No acepte ayuda de terceros durante el pago de sus compras.
- Recuerde que los productos comprados en el Día sin IVA deben ser entregados o recogidos durante las dos semanas siguientes de la fecha de la factura.
Cabe recalcar que hay varios productos que están por fuera de la exención.
(Le puede interesar: Día sin IVA y las alternativas para sus compras del Día del Padre; acá, los descuentos)
Productos que no tienen descuento
- Alimentos.
- Artículos de belleza: maquillaje y cremas para el cuerpo y la cara.
- Servicios de turismo: tiquetes de viaje, precios de hoteles o ‘tours’.
- Joyas.
- Muebles para el hogar: salas, comedores, lámparas, ropa de cama y decoraciones.
- Artículos de limpieza.
- Accesorios para vehículos.
“Recordamos a los ciudadanos que para cualquier reclamo debe remitirse en primer lugar al proveedor y luego a la Superintendencia de Industria y Comercio de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley”, indicó Lina María Rincón, asesora de la Casa del Consumidor.
LO ÚLTIMO