Escrito por:  Redacción Economía
Oct 30, 2023 - 7:35 pm

Aunque el desempleo en Colombia está bajando y en agosto fue de 9,3 %, no todo es color de rosa y 2.3 millones de personas están desocupadas, según las más reciente cifras entregadas por el Dane.

(Lea también: Trabajadores en Colombia, preocupados por cifra poco alentadora con la que cerraría 2023)

Por su parte, la Ocde presentó un informe en el que detalló que la tasa de desempleo para agosto se mantuvo en 4.8 % para todo el bloque. Lo preocupante es que Colombia fue uno de los países que estuvo por encima de este promedio, tanto que está en el ‘top’ tres de las naciones con mayor índice de desocupación con 9.5 %, dos décimas por encima de julio cuando se ubicó en 9.3 %.

En el listado general de la Ocde, son España, Grecia y Colombia los países con las mayores tasas de desempleo, con 11.5%, 10.9% y 9.5 respectivamente, indicó La República.

La ingeniera industrial y directora de Unafelizmente, Gina Paola Casallas, comentó en el citado medio que el detonante del desempleo es la desigualdad económica y las reformas que actualmente se están discutiendo en el Congreso de la República.

“Estas variables no permiten al empresario ofrecer acceso a nuevas a oportunidades laborales y esto aumenta la tasa de desempleo”, dijo.

Desempleo en Colombia sería por salario mínimo alto, según experto

Adrián Garlati, economista especializado en análisis de temas sociales y docente de la Pontificia Universidad Javeriana, explicó en el medio referenciado que uno de los motivos por los que Colombia está en tan alarmante ‘top’ se relaciona con el salario mínimo establecido para 2023.

“El salario mínimo en general es muy alto”, aseveró Garlati. “Esto impide la generación de empleos formales con todos los beneficios”, agregó.

Lee También

Según Garlati, el salario promedio en el país es muy cercano al mínimo, lo cual no ocurre en otros países. “La gente debate eso, pero si uno ve el salario mínimo versus el salario promedio son muy parecidos, eso es muy raro”, comentó.

En ese sentido, afirmó que normalmente el salario mínimo tiende estar por debajo del salario promedio precisamente con el objetivo de crear trabajos buenos.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.