
La temporada de presentar la declaración de renta inició en febrero con las fechas para los grandes contribuyentes, que tuvieron que hacer a final de ese mes. No obstante, todavía falta un par de meses para que a las personas naturales y jurídicas se les venza en plazo.
Para las personas jurídicas, las fechas para la declaración y la primera cuota se vencen entre el 12 y el 23 de mayo, dependiendo del último dígito del NIT. Para la segunda cuota, el plazo finaliza entre el 9 y el 22 de julio.
Las naturales tienen entre agosto y octubre, dependiendo de su número de cédula, para presentar la declaración de renta y hacer el pago que les corresponde.
(Vea también: Duro golpe para quienes buscan casa en Colombia: pago (obligatorio) subiría de precio)
¿Qué cambios hay en la declaración de renta para 2025?
La Dian hizo una serie de cambios para la declaración de renta en 2025. Las modificaciones aplican para las personas naturales y jurídicas.
El principal cambio es para las nuevas personas que tendrán que declarar renta desde este año. Los socios o accionistas deben informar si sus ventas de acciones y otros activos superan los 5.000 UVT. Las entidades públicas también fueron incluidas en este cambio, como los son los ministerios de las TIC, de Cultura, de Trabajo y otras corporaciones.
Por otro lado, la resolución viene con un cambio que funciona para cuando no se puede identificar al vendedor. En este caso, la Dian explicó que debe diligenciarse con Tipo de documento del vendedor 43, número de identificación ‘888888888’, razón social ‘vendedor desconocido’, según lo recopilado por El Tiempo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO