Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 4, 2024 - 12:25 pm
Visitar sitio

Davivienda ha sido pionera en financiación de vivienda en Colombia, con más del 26% de participación en el mercado, permitiendo la construcción de patrimonio de millones de familias a lo largo de 50 años.

(Vea también: Clientes de Bancolombia, asombrados con reciente anuncio del banco para el 20 de julio)

Hoy anuncia que a partir del 16 de julio reducirá tasas para adquisición de vivienda quedando así: El 10% en leasing habitacional para proyectos financiados por Davivienda y el 11% para el resto de vivienda nueva.

Davivienda señala que reafirma su compromiso con la reactivación económica en Colombia ya que el sector de la construcción de vivienda es un motor del crecimiento y generación de empleo en el país. Davivienda también acompaña el día a día de todos los colombianos: madres líderes, jóvenes, emprendedores, trabajadores informales, empleados y pensionados, brindándoles alternativas que les permitan aliviar su bolsillo y alcanzar su sueño de tener vivienda propia.

“Creemos que la prosperidad en Colombia se construye entre todos, es por esto que nos hemos aliado con constructoras, inmobiliarias y en general con toda una cadena que hace parte del sector de la construcción de vivienda para juntos anunciar al país que vamos a ofrecer tasas desde el 10%, lo que significa un impulso a la reactivación de la economía nacional y un beneficio para miles de familias colombianas”. Señaló Javier Suárez, Presidente de Davivienda.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.