author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Oct 10, 2024 - 10:40 am

Lo hará a través del programa Empleos para la vida, que abre su tercera convocatoria en octubre de 2024, y que busca que más personas puedan tener un trabajo digno.

Los que contraten empleadas domésticas pueden recibir ayudas de 260.000 pesos, mientras que los que les den trabajo a personas con discapacidad, jóvenes entre 18 y 28 años y mujeres y hombres de mayores de 28 años recibirán una auxilio de entre el 15 % y 35 % de un salario mínimo mensual.

Para obtener la ayuda del Ministerio de Trabajo, además, los empleadores deben mantener a los trabajadores por un mínimo de seis meses.

Cuánta plata darán por contratar jóvenes, mujeres y más en Colombia

El Ministerio de Trabajo informó que repartirá el dinero de la siguiente manera:

  • $ 455.000 (35 % del salario mínimo): para los que contraten personas con discapacidad.
  • $ 390.00 (30 % del salario mínimo): para los que contraten jóvenes entre 18 y 28 años. Se dará un 10 % adicional ($ 130.000) si el joven lleva cuatro meses desempleado.
  • $ 260.000 (20 % del salario mínimo): a los que contraten mujeres mayores de 28 años.
  • $ 195.000 (15 % del salario mínimo): a los que contraten hombres mayores de 28 años.
Lee También

Cómo postularse a Empleos para la vida, del Ministerio de Trabajo

Los interesados podrán hacer la solicitud entre el 24 y el 31 de octubre de 2024, cuando se habilitan las inscripciones. No obstante, la cartera ya habilitó un formulario para los que quieran más información sobre el proceso.

Además de personas naturales y jurídicas, también se pueden postular “uniones temporales y aquellas con patrimonios autónomos, obligados a declarar renta, que demuestren su calidad de empleador, mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila)”, explicó el ministerio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.