
Así como es determinante saber cómo darle un toque especial a los huevos pericos, manejar el pollo de una forma acertada para un platillo como el ajiaco resulta valiosos con el fin de tener resultados notables.
En ese orden de ideas, las cifras del boletín del lunes 22 de julio de Corabastos sirven para saber cuáles son los valores para las pechugas, alas y perniles en este alimento clave para muchos en el país.
¿Cuál es el precio del pollo hoy, 22 de julio, por alas, pechugas y perniles?
Pieza | Calidad extra | Calidad primera | Kilo |
Alas de pollo | $12.000 | $12.000 | $12.000 |
Pechuga de pollo | $15.600 | $15.600 | $15.600 |
Perniles de pollo | $12.000 | $12.000 | $12.000 |
Pollo sin viceras | $17.500 | $17.500 | $17.500 |
Menudencias | $1.500 | $1.500 | $1.500 |


Los costos expuestos por Corabastos son una referencia clave en el país, debido a que esta central mayoristas en Bogotá lleva a cabo un seguimiento de los valores en el mercado nacional.
Lo llamativo es que el pollo es determinante para la preparación del ajiaco, uno de los platillos más tradicionales en Colombia y para el que es clave saber cuánto usar para darle el protagonismo necesario.
¿Cuánto pollo se necesita para preparar un ajiaco?
En general, se puede estimar que se necesitan entre 150 y 200 gramos de pollo por persona en el ajiaco. Sin embargo, la cantidad depende de varios factores, como el tamaño de la porción, el apetito personal y la receta específica.

- Tamaño de la porción: si se desean porciones generosas, se puede considerar usar hasta 250 gramos de pollo por persona.
- Apetito personal: algunas personas comen más que otras, por lo que es importante ajustar la cantidad de pollo en función de los apetitos de los comensales.
- Receta: algunas recetas de ajiaco pueden usar más o menos pollo que otras.
- Es mejor usar pollo con hueso y piel: esto le dará más sabor y consistencia al ajiaco.
- Desmenuzar el pollo cocido o cortarlo en trozos pequeños: esto dependerá de la preferencia personal.




¿Cómo preparar un ajiaco con pollo?
Solo requiere algunos ingredientes frescos y seguir unos pasos sencillos, con una receta tradicional para disfrutar de este manjar en casa con los siguientes ingredientes en una preparación para 4 personas:
- 1 pollo entero (alrededor de 1.5 kg)
- 3 mazorcas de maíz tierno
- 4 papas criollas
- 4 papas sabaneras
- 4 papas pastusas
- 1 cebolla larga
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de guascas
- 2 cucharadas de cilantro fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Crema de leche y aguacate para acompañar (opcional)
- Limpiar el pollo: lavarlo con agua corriente y eliminar el exceso de grasa. Corta en trozos medianos, incluyendo las presas y las alitas.
- Cocinar el caldo: en una olla grande, poner el pollo, las mazorcas de maíz cortadas en trozos, la cebolla larga entera y los dientes de ajo enteros. Cubre con agua y lleva a ebullición. Reducir el fuego, agregar sal y pimienta al gusto, y cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que el pollo esté completamente cocido y tierno.
- Pelar y cortar las papas: mientras se cocina el pollo, pelar las papas criollas, sabaneras y pastusas. Cortarlas en trozos medianos, de tamaño similar.
- Agregar las papas al caldo: una vez que el pollo esté cocido, retirarlo de la olla y reserva. Añadir las papas al caldo hirviendo y cocina durante 30-40 minutos, o hasta que estén blandas.
- Desmenuzar el pollo: retirar el pollo cocido de la olla y desmenuzar la carne con las manos, descartando los huesos y la piel. Regresar el pollo desmenuzado al caldo.
- Incorporar las guascas: agregarlas frescas a la olla y cocinar por unos minutos más, hasta que el caldo tome un color verde intenso y aromático.
- Ajustar sazón: probar el caldo y ajustar la sal y la pimienta al gusto.
- Servir y disfrutar: recomendado en platos hondos. Decorar con cilantro fresco picado y acompañar con crema de leche y aguacate al gusto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO