
El ajiaco, uno de los platos típicos más queridos por los colombianos, podría salir por un ojo de la cara en muchos restaurantes tradicionales del país luego de que se conociera que la gran mayoría de los ingredientes requeridos para su preparación han subido de precio durante el último año.
(Vea también: Qué es mejor entre comer papa con o sin cáscara: precio hoy en Colombia, según Corabastos)
Y es que, acorde con el Sistema de Información de Precios del Dane (Sispa), ingredientes como la papa pastusa, criolla, la pechuga de pollo, el aguacate y hasta la mazorca que acompaña este platillo se encuentran considerablemente más caros en comparación con precios del año pasado.
De hecho, según datos y cálculos de Agronegocios, el precio requerido para hacer un ajiaco se ha incrementado hasta en un 13,47 por ciento, por lo que no sería descabellado pensar que varios restaurantes habrían subido el precio de este tradicional plato durante los últimos meses.
Precio de la papa criolla y pastusa en Colombia, por las nubes
Los ingredientes que más preocupan por su exponencial subida de precio son los de los dos tipos de papa utilizados comúnmente para preparar esta sopa, pues, según el medio citado, entre junio de 2023 y el mismo mes de 2024 ha presentado un incremento, en promedio, del 105,81 por ciento.
Respectivamente, el alimento que más ha subido de precio es la papa pastusa, que pasó de costar $ 1.335 por kilogramo en 2023 a $3.056 por la misma cantidad en 2024. Esto representa un incremento del 128,91 por ciento en sus precios.
La papa criolla no se queda atrás y su precio también ha subido en casi el doble, ya que, acorde con cálculos del medio del agro, pasó de costar $2.921 en 2023 a $5.337 para junio de 2024, lo que representa un incremento del 82,71 por ciento.
Arracacha amarilla y cebolla larga bajaron de precio en Colombia
Por su parte, los únicos ingredientes del ajiaco que bajaron de precio en Colombia, acorde con información del Dane, fueron la arracacha amarilla y la cebolla junca, las cuales, en promedio redujeron su precio en un 20, 6 por ciento.
La cebolla junca, conocida por muchos como cebolla larga, pasó de costar $ 2.310 en 2023 a $ 1.915 en el año siguiente, una baja del 17,10 por ciento según el medio económico citado.
Ahora bien, la arracacha amarilla, fundamental para darle el sabor y espesor a esta tradicional sopa, fue la que tuvo la mayor reducción en Colombia, pasando de $ 4.067 en 2023 a $ 3.087 para junio del presente año.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO