Escrito por:  Redacción Economía
Nov 5, 2023 - 12:26 pm

La empresa de VPN Surfshark analizó el servicio de Internet en 121 países, indicó Portafolio, aunque publicó un listado de 15, en el que refleja la cantidad de tiempo que los ciudadanos deben trabajar para pagar el servicio, mensualmente.

(Vea también: Ojo, usuarios de Tigo: se vienen 3 cambios grandes para la empresa… con costos)

El estudio dejó muy bien ubicado a Colombia entre los países de América latina de la lista, pues es la nación de la región donde menos se debe trabajar para pagar el servicio de Internet.

No obstante, también refleja la brecha que hay con otros países del primer mundo, y de otros continentes, en donde se cancela con apenas unos minutos de trabajo.

Cuánto deben trabajar los colombianos para pagar Internet

El estudio indicó que en Colombia se necesita trabajar una hora y 26 minutos para tener banda ancha por todo un mes, mientras que Zimbabue se necesitan 72 horas y 39 de trabajo.

Lee También

La lista completa se aprecia a continuación:

País Tiempo de trabajo para pagar Internet
Rumania 18 minutos
Japón 26 minutos
Alemania 35 minutos
Estados Unidos 51 minutos
España 1 hora y 22 minutos
Nueva Zelanda 1 hora y 25 minutos
Colombia 1 hora y 26 minutos
Sudáfrica 1 hora y 42 minutos
Grecia 3 horas y 43 minutos
México 4 horas y 3 minutos
Brasil 5 horas y 53 minutos
Filipinas 10 horas y 5 minutos
El Salvador 13 horas y 44 minutos
Nigeria 35 horas y 25 minutos
Zimbabue 72 horas y 39 minutos
anterior
siguiente

El análisis se basó en el salario medio de cada país y en el servicio de banda ancha más económico.

(Vea también: Dian anuncia rifa de hasta $ 10 millones para quienes cumplan específica condición)

Pese a los resultados, expertos consultados por La República, indican que Colombia es uno de los países de la región con menos cobertura de Internet en el territorio, comparado con otros como Brasil, que supera el 80 % de cobertura.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.